Nuestro país siempre es considerado un pionero y ejemplo a seguir en la promoción y protección de los derechos humanos. No obstante, es un compromiso que enfrenta retos importantes, los cuales requieren acciones urgentes para garantizar una sociedad más inclusiva.
Durante los años, Costa Rica ha tomado una serie de acciones como la abolición del ejército, la salud pública y el acceso universal a la educación, las cuales promueven un avance significativo en el tema.
Sin embargo, todavía existen brechas en temas como la igualdad de género, derechos de las personas LGBTQ+ y los derechos de todas las comunidades indígenas.
Hito histórico
En 2020 se logró un hito histórico con el reconocimiento legal del matrimonio igualitario. No obstante, todavía existen una gran variedad de trabas legales y perjuicios sociales que limitan una completa inclusión.
Según el Informe Sobre Desarrollo Humano 2021/2022, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, aún se deben fortalecer las políticas inclusivas que combatan la discriminación estructural de las sociedades actuales.

Aún se deben fortalecer las políticas inclusivas
Un punto que, para mí, es crítico es el de las comunidades indígenas. Las cuales tienden a enfrentar desafíos con su autonomía cultural, poca participación política, acceso a tierras y salud pública.
Por otro lado, nuestro sistema penitenciario recibe críticas. Según el Informe Anual 2022-2023 de la Defensoría de los Habitantes, el hacinamiento en las cárceles sigue siendo un problema, violentando la dignidad y los derechos de los privados de libertad.
Claro, no solo la labor de las instituciones públicas y privadas será suficiente, sino que nosotros como ciudadanos también tenemos la responsabilidad de exigir transparencia y denunciar las injusticias.
Creo que en la actualidad se deben tomar acciones más decididas y de forma más colectiva para poder construir un futuro más equitativo, recordemos que los derechos humanos no son aspiraciones ideales, son la piedra angular de una sociedad democrática.
Defensoría de los Habitantes:
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
*Escrito por: por Luis Mainieri