- Proyecto de ley aún no se aprueba.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) está impulsando un proyecto de ley que tiene como objetivo eliminar las campañas pagadas en redes sociales y que la competencia entre partidos políticos sea desigual.
Esto lo harían prohibiendo el uso de cuentas y perfiles falsos para apoyar a un candidato específico para las siguientes elecciones presidenciales.
El jefe del despacho presidencial TSE, Andrei Cambronero, declaró que la intención es incluir en redes sociales los impedimentos que ya tienen los medios tradicionales frente a campañas políticas.
Por su parte, el presidente de la Repúbica, Rodrigo Chaves, dejó muy en claro que vetara este proyecto de ley: “el pueblo costarricense debería reaccionar dentro del marco de la paz y la democracia con toda la fuerza que pueda” agregó el mandatario.
La primera vez que se luchó por este proyecto de ley fue en el año 2023. Y aunque las siguientes elecciones presidenciales ya están muy cerca, todavía se podría implementar esta ley en caso de que se apruebe.
Este proyecto de ley espera desde el pasado mes de agosto, ser discutido por la Asamblea Legislativa.
Como parte de todo el proceso para que la ley sea aprobada, se consultó a universidades públicas, colegio de abogados, partidos políticos, colegio de periodistas, defensoría de habitantes y la procuraduría general de la República.
*Escrito por Brandon Segura Rojas