La Academia Latina de la Grabación anunció algunos cambios en las reglas de elegibilidad y nombre de categorías. Entre las novedades se encuentra un espacio para medios visuales con la categoría de “mejor música para medios visuales” y Mejor canción de raíces, sencillos o cortes, donde premiarán música inédita tradicional.
Según el comunicado, los cambios buscan reflejar “compromiso de la Academia Latina de la Grabación con evolucionar con el siempre cambiante ámbito musical para mejorar el servicio a su membresía de creadores y profesionales de la música”.
Estas incorporaciones estarán en vigor a partir de la premiación programada para noviembre de 2025.
Más cambios para los Latin Grammys

La Academia Latina de la Grabación anunció algunos cambios
Además de las nuevas categorías, la Academia realizó algunos cambios de nombre a distintas categorías como lo son:
- Mejor Álbum Vocal Pop ahora se llamará Mejor Álbum de Pop Contemporáneo (Área Pop).
- Mejor Fusión/Interpretación Urbana se llamará Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana (Área Urbana).
- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños ahora se llamará Mejor Álbum de Música Para Niños (Área Infantil).
Aunado a ello, se realizó una actualización en los requisitos de elegibilidad en la categoría “Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana (Área Urbana)”. Se menciona que las remezclas serán elegibles únicamente si la versión original de la canción fue lanzada en el mismo año de elegibilidad. Además, el porcentaje requerido de elementos urbanos incrementa de 51% a 60% para calificar a la nominación.
Por otro lado, las categorías de “Compositor del año” y “Mejor video musical versión larga” también tuvieron variaciones. En cuanto a “Compositor del Año” se redujo a un mínimo de canciones de 4 canciones. Para el video, este debe tener una duración mínima de 12 minutos, sin contar los créditos.
El proceso de inscripción para los Latin Grammys continúa abierto hasta el próximo 30 de mayo.
*Escrita por: Fernanda Carvajal*