- Se registran tiempos de espera hasta 8 años.
Esta semana la Gerencia Médica de la Caja del Seguro Social (CCSS), presentó un plan para disminuir las listas de espera por operaciones o citas de miles de costarricenses. Lo harán reforzando la atención en jornadas laborales, la idea es atender a 730.000 personas que pertenecen a esta lista.
La junta directiva de la CCSS, mantuvo una reunión para valorar la propuesta, y como resultado se aprobó el proyecto.
Se invertirán 29.000 millones de colones para alcanzar la meta, y en un plazo de 3 meses la junta va a valorar los avances y corroborar si el dinero está siendo aprovechado de la mejor forma.
Las listas de espera son un problema recurrente desde hace mucho tiempo, el año anterior cerró con 185.845 personas esperando a ser atendidas, como en el del Hospital San Francisco de Asís, donde el tiempo promedio de espera son 8 años.
El segundo centro de salud en el que se registran listas más largas es el Área de Salud Desamparados 1, en el que se ha llegado a registrar esperas de casi 2220 días, que es lo equivalente a 6 años.
Otro caso es el área de salud de Hatillo, Dr. Solón Núñez, la cual tiene un tiempo máximo de 5,3 años para ser atendido.
Las causas más comunes de estas largas esperas son, falta de especialistas médicos, desorden administrativo por parte de la CCSS mayor demanda que la oferta ofrecida.
El siguiente gráfico nos muestra los tiempos de espera en el país.

Gráfica cortesía CCSS
*Escrito por Brandon Segura Rojas