El legado de Selena tras 30 años de su asesinato 

HomeEntretenimiento

El legado de Selena tras 30 años de su asesinato 

El 31 de marzo de 1995 la vida de la reina del tex-mex se apagó a manos de su amiga y presidenta del club de fans, Yolanda Saldivar, en Corpus Cristi, Texas. 

A 30 años de su muerte, Selena sigue presente a través de su legado, uno que va más allá de la música. Quintanilla diseñó su propia línea de ropa, e incluso abrió boutiques. Pero eso no es todo, su impacto en el mundo artístico hizo que su vida llegase a la gran pantalla en una película protagonizada por Jennifer López en 1997, así como una serie de Netflix estrenada en 2020. 

Su carrera musical 

Selena era la menor de 3 hijos, nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, USA. Realizó su debut como cantante a corta edad gracias a la influencia musical de su padre. Formó parte de la banda “Selena y Los Dinos”, acompañada por sus hermanos mayores, A.B. Quintanilla y Suzette Quintanilla.  

Pese a incursionar en un género dominado por hombres, la intérprete de “Como la flor” se abrió paso rápidamente, logrando reconocimiento internacional. Sin embargo, su éxito fue más allá, Selena conquistó grandes audiencias que la llevaron a ganar importantes premios de la industria musical, entre los que destacan: 

  • 36 Premios de la Música Tejana 
  • 14 Billboard 
  • 10 Premios Lo Nuestro 
  • 5 Premios BMI 
  • 1 Grammy 

La luz de Selena no se apagó 

Dos semanas después del lamentable deceso de la reina del tex-mex, el gobernador de Texas, George W. Bush, declaró el 16 de abril como el Día de Selena, fecha en que se celebraría su cumpleaños. 

Meses después de su asesinato, se lanzó su álbum póstumo crossover “Dreaming of You”, el cual debutó en la cima de Billboard 200, convirtiendo a Selena en la primera artista latinoamericana en lograrlo. 

El 3 de noviembre de 2017, se reveló la estrella número 2622 en el Paseo de la Fama Hollywood, en Los Ángeles, California, en honor a Selena Quintanilla. La ceremonia de revelación contó con la presencia su hermana de Suzette Quintanilla, y además esta entrega fue transmitida en vivo. 

Actualmente, la familia Quintanilla tiene abierto un Museo en honor a la cantante, el cual fundó en 1998 como respuesta a los fans que deseaban admirar los recuerdos y objetos personales de Selena. Este se ubica en el edificio principal de su compañía, Q producciones. En este, los Quintanilla conmemoración los logros y la vida de su amada hija y hermana. 

Su voz, carisma y estilo prevalecen.

Su voz, carisma y estilo prevalecen.

Tres décadas de su deceso 

El pasado viernes 28 de marzo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó la libertad condicional de Yolanda Saldívar. Esta fijó una nueva revisión del caso para 2030. 

Saldívar fue condenada a cadena perpetua por asesinato en primer grado. Sin embargo, hasta el día de hoy, ella sostiene que lo ocurrido fue un accidente. 

A través de la cuenta oficial de Instagram de la estrella del tex-mex, la familia Quintanilla se expresó sobre la resolución emitida por la Junta donde declararon, “Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto.” 

Pese a 30 años de su asesinato, Selena Quintanilla sigue siendo una leyenda, y no solo en el mundo de la música. Su voz, carisma y estilo prevalecen, y continúa inspirando generaciones, reafirmando que su legado será eterno. 

*Escrito por María Fernanda Carvajal