- Jafet Soto volvió a ser entrenador de Herediano para el cierre del torneo.
- Bajo su mando, el equipo se aseguró su cupo en la final.
El Club Sport Herediano jugará este domingo 25 de mayo en condición de visitante ante Liga Deportiva Alajuelense, el partido de ida de la gran final del Torneo de Clausura 2025 en el Estadio Nacional.
Los florenses deberán disputar esta fase definitiva tras caer en semifinales ante el Deportivo Saprissa por marcador global de cuatro goles a dos. Este resultado obligó a que los rojiamarillos tuvieran que esperar por su rival, el cual acabó siendo la Liga.
Siempre juntos: Equipo y Afición 🫶🏻❤️💛#SomosÚnicos #CSH pic.twitter.com/dGeq04qoxm
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) May 15, 2025
Para llegar a este enfrentamiento definitivo, el “Team” tuvo que recurrir a una vieja receta, la cual sigue siendo funcional para un equipo que volvió una constante aparecer en estos escenarios, que es el regreso de Jafet Soto al banquillo.
Estos son tres puntos, los cuales, el equipo de Jafet tuvo que aplicar para asegurarse su espacio en la final número 56 de la historia, en la que el título 31 tanto para florenses como para manudos, estará en juego:
Factores de la vieja receta
1. Atraer la atención externa
El entrenador del Herediano, Jafet Soto, lleva más de diez ocasiones siendo el líder del banquillo. Eso lleva consigo la capacidad que tiene el estratega de acaparar las luces del entorno que rodea al equipo.
Jafet tiene dentro de su estilo, el conseguir que sus futbolistas no se enfoquen en elementos que pueden distraerlos de sus objetivos, a cambio de que la atención recaiga sobre él, siendo esta una de sus principales características.
2. Cumplimiento de objetivos
Para Herediano, el ganar la fase regular era la prioridad máxima. El cambio de Alexander Vargas por el mismo Jafet después del empate ante el Cartaginés, sirvió para que el club retomara el camino.
En las últimas seis fechas de la fase regular, Soto y su equipo ganaron cuatro partidos y empataron dos, asegurando el primer puesto con una fecha de antelación. Si bien cayeron en semifinales, el objetivo inicial se cumplió.
3. Inclinación ofensiva
El Herediano de Jafet siempre se caracterizó por ser ofensivo. Desde que volvió a sentarse en el banquillo, salvo en el partido ante Saprissa en Tibás, los florenses consiguieron anotar al menos un gol.
Los rojiamarillos contabilizan 13 goles a favor en ocho partidos desde que Soto tomó las riendas del equipo. En el pasado Apertura 2024 que ganó, mantuvo una media de 1.68 goles, muy similar a la que lleva en este campeonato.
*Escrito por Ricardo Mora.