Clubes ticos abren participación en la Copa Centroamericana

HomeDeportes

Clubes ticos abren participación en la Copa Centroamericana

  • Saprissa vs Cartaginés será el primer juego de ticos en la Copa Centroamericana.
  • Alajuelense es el bicampeón, y junto al Herediano, están invictos en el torneo.

Este martes 29 de julio en la noche arranca la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025, donde 20 clubes, cuatro de ellos costarricenses, lucharán por escalar a la cima del fútbol en la zona.

El partido que abre la participación de los clubes ticos, es precisamente entre ellos. En el Ricardo Saprissa, el conjunto morado jugará ante el Cartaginés. Mañana miércoles, el Herediano lo hará ante el Real España y el jueves, Alajuelense recibe al Plaza Amador.

Es momento de repasar los cuatro clubes costarricenses que tendrán acción en el segundo torneo de importancia de la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe Concacaf.

Deportivo Saprissa: ¿La tercera será la vencida?

Los morados disputarán por tercera vez el torneo siendo, junto con Alajuelense y Herediano, los equipos costarricenses que estuvieron en todas las ediciones del torneo. A diferencia de los otros dos, los morados no pasaron de los cuartos de final.

Esta es la tarea pendiente del Saprissa en este torneo. Intentar superar esa barrera que se ha hecho casi que imposible de romper. Real Estelí en 2023 y Antigua en 2024 fueron los causantes de las debacles tibaseñas.

Saprissa jugará de local ante Cartaginés en la primera fecha el 29 de julio. El 5 de agosto visitará Belice para jugar ante el Verdes. El 20 de agosto irá a Panamá para enfrentar al Independiente y cerrará en Tibás ante el Motagua de Honduras el 26 de agosto.

Club Sport Cartaginés: El regreso de un campeón de Concacaf

Para los brumosos, el volver a la competición internacional los llena de ilusión, y al mismo tiempo, de una responsabilidad aún mayor por su condición de equipo que al menos una vez fue campeón de Concacaf.

Como monarca de la región en 1994, se espera siempre que Cartaginés compita de forma digna. La mejor forma de hacerlo es avanzando de fase de grupos y obtener un boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf.

Para ello, los blanquiazules deberán sortear al Saprissa en Tibás. Tendrán que visitar al Motagua en Honduras el 14 de agosto, y jugarán en el “Fello” Meza ante Verdes el 20 de agosto, y ante el Independiente de Panamá el 26 de agosto.

Club Sport Herediano: A que no se respite la historia

El caso del Herediano y la Copa Centroamericana es digno de estudio. Esto porque solamente los rojiamarillos, Alajuelense y el Universitario de Panamá, son los únicos equipos invictos en la historia del torneo.

El detalle radica en que fueron eliminados en semifinales de ambos torneos de forma dramática. Ante Alajuelense en 2023 en el Morera Soto, por penales, y el Real Estelí en el “Fello” Meza por el gol visita. Esta vez lucharán porque no se repita la historia.

Herediano arranca el 30 de julio ante el Real España de Honduras, de Jeaustin Campos. Visitarán al Diriangén de Nicaragua de José Giacone el 6 de agosto y a Sporting San Miguelito el 21 de agosto, para cerrar ante el Municipal de Guatemala el 28 de agosto.

Liga Deportiva Alajuelense: Ligado al  prefijo “Tri”

Alajuelense llega a esta competición como el dominador supremo. Dos torneos jugados, dos títulos ganados, y ambos de forma invicta, con un rendimiento sobresaliente del 80%. De 20 juegos, ganó 14 y empató seis. Arrollador.

Esta vez, para los manudos, el prefijo “tri” jamás cobró tanto sentido como ahora. Ya ganaron la Recopa, y buscarán, además del tricampeonato centroamericano, el Apertura 2025, para firmar el triplete semestral, inédito en el club.

Su camino inicia el 31 de julio ante Plaza Amador de Panamá en casa. Viajarán hasta Nicaragua para jugar ante el Managua FC el 7 de agosto. Dos semanas después visitarán al Alianza de El Salvador y cerrarán ante el Antigua como local el 27 de agosto.

*Escrito por Ricardo Mora.

(Visited 20 times, 2 visits today)