- Autoridades advierten que víctimas pueden ir en aumento conforme pase las misiones de rescate.
- Vehículo no contaba con permisos para transportar el material
Una fuerte explosión de un camión cisterna cargado con más de 49.500 litros de gas licuado de petróleo (LP) en la alcaldía Iztapalapa, al sureste de Ciudad de México dejó hasta el momento al menos seis muertos y 90 heridos. Las autoridades advirtieron que estas cifras podrían actualizarse a medida que continúen las labores de rescate.
La explosión provocó una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad; así como, la destrucción de 28 vehículos en las inmediaciones. Vecinos y equipos de emergencia participaron en las labores de rescate, trasladando a los heridos a hospitales cercanos.
De los 90 heridos, al menos 19 presentan quemaduras de segundo y tercer grado en hasta el 100% de su cuerpo, según reportó la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada. Entre las víctimas hay niños, adultos mayores y transeúntes que se encontraban cerca del lugar al momento de la explosión.
El vehículo carecía de seguro
El camión pertenecía a la empresa Silza, que negó responsabilidad por el accidente. Las autoridades confirmaron que el vehículo carecía de seguro vigente para el transporte de gas LP.
El incendio fue controlado completamente y la autopista afectada, una vía importante que conecta Ciudad de México con Puebla, fue reabierta tras las labores de limpieza y revisión de seguridad.
Se inició una investigación oficial para determinar las causas exactas del accidente. Incluyendo posibles fallas en el vehículo, condiciones de carga y protocolos de seguridad durante el transporte.
Las autoridades realizaron recorridos por la zona para garantizar que no quedaran materiales peligrosos y coordinaron la limpieza de los escombros.
Además, hicieron un llamado a la población a mantenerse alejada del área afectada y a seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia, reiterando que las cifras de víctimas reportadas son las actuales y podrían cambiar conforme avance la atención de heridos y las labores de rescate.
*Escrito por Emilio Roman Aguero