- Las mascaradas representan tradición y cultura.
- Las entradas a los eventos de Halloween pueden llegar a costar 20,000 colones.
El 31 de octubre se caracteriza en Occidente por celebrar la tradicional noche de brujas o Halloween. Sin embargo, en Costa Rica, a partir de 1996, se estableció el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense. Esto con el objetivo de promover la tradición y la cultura de esta iniciativa.
“Cada 31 de octubre celebramos el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense. Una manifestación que representa la riqueza de nuestra identidad cultural y la creatividad de nuestros artesanos. Las mascaradas son más que una tradición; son un símbolo nacional que une a las comunidades, fortalece nuestras raíces y nos permite transmitir de generación en generación el orgullo por nuestra historia”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
Sin embargo, parece que la celebración queda de lado entre los jóvenes debido a las populares fiestas y eventos que promocionan Halloween en los distintos puntos de reunión de la capital y a lo largo del país. Sectores como Barrio Escalante, La California y Tamarindo en Guanacaste son particularmente conocidos por albergar fiestas de Halloween los 31 de octubre.
La venta de entradas para los “eventos privados o fiestas” en los bares capitalinos ronda entre los ₡ 5,000 hasta los ₡ 20,000, con la mayoría de entradas agotadas con antelación.
Al ser 31 de octubre viernes, los establecimientos recurren a la táctica de postergar la celebración todo el fin de semana, como por ejemplo el “Tamarindo Halloween Fest” en la provincia de Guanacaste, que extiende el festejo hasta el 1 de noviembre.
Sin importar cuál de las dos festividades celebre usted recuerde tomar las precauciones necesarias. Tanto la Fuerza Pública como la Policía de Tránsito realizarán operativos y llaman a la sociedad a estar alertas. Mantenerse atentos al entorno, vigilar las bebidas que se consuman y si lleva a niños a actividades recuerde siempre tenerlos bajo su supervisión. En cuánto a la carretera si va a tomar no maneje y no utilice el celular mientras conduce.
*Escrito por Alejandro Mora Díaz

