- Evite pagar con efectivo en transacciones grandes.
- “No se conforme con la primera oferta que encuentre”
El Viernes Negro y el Cyber Monday están a la vuelta de la esquina, y con ellos, la gran movilización de miles de costarricenses en busca de descuentos, tanto en el comercio tradicional como en el virtual. A pesar del entusiasmo por las rebajas, es imperativo reconocer los riesgos.
Los consumidores deben protegerse contra las estafas por internet y verificar cuidadosamente que la reducción en el precio final no sea una mera simulación o una estrategia de mercadeo deshonesta que suelen aplicar los comercios en estos días de ventas masivas.
Ante las estafas y ofertas falsas, precios inflados a propósito y productos sin garantías en años anteriores, acá le traemos algunas recomendaciones y puntos a tomar en cuenta para estas compras de fin de año, ya sea de forma física o virtualmente.
🛒🛍️📋🏷️ El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (#MEIC) está listo para velar por cumplimiento de los derechos de los consumidores este #ViernesNegro pic.twitter.com/9ArjWLFFjm
— MEIC (@MEIC_crc) November 25, 2025
Reglas del consumidor
- La primera regla de la compra inteligente es verificar el capital del que dispone. Defina su presupuesto disponible y concéntrese exclusivamente en adquirir aquellos artículos que ha identificado previamente como una necesidad genuina y deje de lado cualquier compra impulsiva.
- No se conforme con la primera oferta que encuentre, evite hacer clic en plataformas que podrían estar promoviendo precios artificialmente elevados. Si su método de compra es presencial en un centro comercial o zona de alta densidad comercial, dedique tiempo a explorar opciones alternativas.
- Antes de pagar, tómese un momento crucial para entender bien qué pasará si el producto falla o si quiere devolverlo. Debe buscar y leer con calma las reglas de la tienda sobre devoluciones y garantías.
- Cuando compre en internet, use sólo las páginas que sabe que son de confianza. Lo primero que debe revisar es el dibujo del candado que aparece arriba, al lado de la dirección de la página. Ese candado significa que el sitio es seguro.
- No haga clic en ningún mensaje que le llegue prometiendo premios increíbles, regalos o productos a precios ridículamente bajos. Esas son trampas o estafas para robar tu información.
- Para no llevarse una decepción, siempre revise lo que dicen otros clientes sobre el producto. Lea sus opiniones y las estrellas que le dieron.
Otras recomendaciones
Ante las transacciones se le recomienda al usuario pagar en efectivo si las cantidades son pequeñas, no así si las cantidades son grandes debido a que conlleva una serie de riesgos como robos.
Si el precio es significativo se le recomienda al comprador utilizar en su lugar tarjetas de crédito de manera inteligente a raíz de los beneficios que se pueden obtener con estas mismas.
La disciplina del consumidor es trascendental y es por eso que para garantizar la eficiencia del gasto, es imprescindible estructurar de manera ordenada y concisa una lista clara de prioridades y otra lista de deseos y separando lo que podrían ser distracciones o lujos.
Divida sus intenciones de compra en dos categorías para que este ejercicio le permita evitar la adquisición de artículos que no necesita realmente, y así pueda implementar esta disciplina que requiere un alto nivel de autocontrol y determinación, a la hora de comprar de forma inteligente.
Origen del término
El origen del “Viernes Negro” o “Black Friday” empezó en los años 80 en los Estados Unidos, dando como resultado el inicio de las compras navideñas. Poco a poco, con el auge del internet, la tradición creció tanto que se volvió un fenómeno mundial en el comercio internacional.
Mientras tanto el Ciber Monday fue la respuesta directa al Viernes Negro a partir de que es el dia de las grandes ofertas solamente por internet y se posiciono de esa manera entre los usuarios de la red.
Costa Rica, por supuesto que no es la excepción ante estos dos fenómenos del comercio mundial, en territorio nacional podemos ver en zonas concurridas, centros comerciales y redes sociales, como las tiendas sacan promociones durante todo el mes de noviembre, completamente alusivas al Black Friday y al Cyber Monday.
Escrito por Alejandro Mora Díaz

