Alajuelense clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

HomeDeportes

Alajuelense clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

  • Por los penales, Alajuelense eliminó al Olimpia y jugará la gran final de la Copa Centroamericana.
  • Manudos buscarán el tricampeonato ante el Xelajú de Guatemala.

Con drama, tensión, pero con un final feliz, Liga Deportiva Alajuelense consiguió una heróica clasificación a la gran final de la Copa Centroamericana 2025 tras vencer por penales al Club Olimpia Deportivo.

El cotejo en los 90 minutos acabó con marcador de 1-1, único resultado que mandaba al alargue el juego. En el mismo no se hicieron daño, pero en la tanda de los once pasos, los ticos fueron efectivos para así buscar el ansiado tricampeonato.

El Olimpia adentro desde el inicio

En el arranque de juego, Olimpia inició clasificado momentáneamente a la final, ya que el global de 1 a 1 favorecía al equipo catracho. Debido a esto, los locales no tenían la presión de anotar primero, mientras que Alajuelense si.

Ante esto, los albos buscaron dominar el juego para conseguir un gol que les permitiera tener mayor dominio de la serie. Mientras que la Liga, de una manera más estratégica, buscaba defender pero al mismo tiempo generar opciones de ataque.

Con estos estilos y necesidades en el compromiso. El juego tuvo un desarrollo donde ambos generaron opciones de gol, sin embargo, al 37 llegó el único gol de la primera parte por medio de Jorge Benguche quien puso adelante a Olimpia.

De esta manera, al cierre de la primera parte el global era de 2 a 1 a favor de los catrachos. Obligando así a los rojinegros a mínimo marcar un gol, lo cual provocaría el alargue a los tiempos extras.

De nuevo Anthony Hernández

Con este objetivo, ambos clubes regresaron para jugar la parte complementaria. En los cuales los primeros minutos no dejó alguna variación en el marcador, lo cual mantenía a Olimpia como finalista.

Sin embargo, en el minuto 71 al igual que en el juego de ida, Anthony Hernández apareció para marcar el 1 a 1, cambiando así el panorama de la serie y obligando por el momento a llevar el partido a los tiempos extra.

En el primer tiempo extra, ambos directores técnicos realizaron variantes. La fatiga se hizo presente en algunos jugadores y los cambios podrían marcar la diferencia en el alargue.

Luego en el segundo tiempo extra, los leones centroamericanos no arriesgaron de más para obtener el gol decisivo. Producto de esto, después de 124 minutos el último recurso para definir al finalista era desde los once pasos.

Lugar donde Olimpia dejó ir el boleto a la final tras una desastrosa serie de penales en la cual aunque el VAR anuló dos tapadas de Washington por adelantamiento, de igual manera los catrachos erraron cinco penales.

Alajuelense por su parte, fue ciento por ciento efectivo tras marcar sus tres penales y así, conseguir de manera heróica clasificar a la final al vencer 3 a 0 en penales a Olimpia.

Síntesis del juego

Alineaciones

CD Olimpia: Edrick Menjivar, Juan Hernández, Facundo Queiroz, Elison Rivas (Carlos Sánchez 103’), José Pinto, Jorge Benguche, Kevin Guiti, Axel Maldonado (Kevin López 25’), Jerry Bengtson (Dereck Moncada 103’), Agustín Mulet (Marcos Montiel 83’), Michael Chirinos (Maynor Arzu 83’) DT: Eduardo Espinel

LD Alajuelense: Washington Ortega, Alexis Gamboa, Guillermo Villalobos, Fernando Piñar, Ronald Matarrita, Celso Borges (Aarón Salazar 81’), Rashir Parkins (Tristán Demetrius 116’), Creichel Pérez (Alejandro Bran 90+7’), Anthony Hernández (Santiago Van der Putten 110’), Diego Campos (Jeison Lucumí 64’), Ronaldo Cisneros (Doryan Rodríguez 81’) DT: Oscar Ramírez

Goles:

1-0 Jorge Benguche (37’)
1-1 Anthony Hernández (71’)

Penales:

0-0 Carlos Sánchez (OLI)
0-1 Alexis Gamboa (LDA)
0-1 Kevin López (OLI)
0-2 Ronald Matarrita (LDA)
0-2 Jorge Benguche (OLI)
0-3 Guillermo Villalobos (LDA)

Amonestados:

OLI: Maynor Arzu (87’), Elison Rivas (90+2’), José Pinto (113’)
LDA: Jeison Lucumí (90’), Doryan Rodríguez (90+3′)

Cuerpo Arbitral:

Árbitro Central: Pierre-Luc Lauzière (CAN)
Asistente 1: Christopher Wattam (CAN)
Asistente 2: Chris Elliott (USA)
Cuarto Árbitro: Rubiel Vásquez (USA)
VAR: Victor Rivas (USA)
AVAR: Diana Pérez (MEX)

Motivo: Semifinal vuelta Copa Centroamericana 2025.
Estadio: Nacional José de la Paz Herrera “Chelato” Uclés, Tegucigalpa, Honduras.
Fecha y Hora: Jueves 30 de octubre, 8:00 p.m. (hora de Costa Rica)
*Escrito por Jonathan Alvarado.