Arqueólogos encuentran esqueletos ocultos dentro de pirámides egipcias 

HomeInternacionales

Arqueólogos encuentran esqueletos ocultos dentro de pirámides egipcias 

Un grupo de arqueólogos encontró esqueletos ocultos al realizar una investigación que se llevó a cabo en Tombos, un yacimiento arqueológico ubicado al norte de Sudán, una zona bajo el mandato del antiguo Egipto hace más de 3 mil años.

El equipo de investigadores logró revelar que algunos de los esqueletos encontrados eran de personas con actividad física o pertenecientes a la clase trabajadora, también llamadas personas activas.

Algunos de ellos presentan marcas de haber realizado trabajo físico intenso. Esto se reflejó en el desarrollo y fuerza de sus huesos. Los cuales presentaban un desgaste mayor.

Hallazgo-en-esqueletos-ocultos-en-piramides-egipcias-da-un-sorprendente-giro-a-la-historia

Hallazgo de esqueletos ocultos en pirámides egipcias cambia historia sobre historias

La arqueóloga, Sarah Schrader, quien trabaja en el yacimiento desde hace una década, declaró: “hemos asumido durante demasiado tiempo que las pirámides eran sólo para ricos”.

Agregó que hay suficiente evidencia para determinar que las élites del antiguo Egipto vivían de forma muy sedentaria, con patrones de actividad estrictamente diferentes a los encontrados, por lo que los esqueletos encontrados no serían de esta clase.

Además, también se descartó la posibilidad de que fuera algún tipo de ritual o sacrificio. Asimismo, el equipo supone que podría tratarse de sirvientes que fueron enterrados junto a sus amos bajo la creencia de servirles en el más allá.

No obstante, el egiptólogo Aidan Dodson argumenta que algunos miembros de la Élite podrían haber realizado actividad física como parte de su estatus social. Schrader insiste en que la diferencia en el desgaste óseo entre ambas clases es significativa.

Schrader y su grupo continuarán investigando para obtener más evidencia que respalde su teoría Y seguir generando nuevas perspectivas sobre las prácticas funerarias del antiguo Egipto y su sociedad.

*Escrito por: Kennya Arguedas Chaves