Casas de adobes y bahareques: nuevo símbolo nacional

HomeNoticias Destacadas

Casas de adobes y bahareques: nuevo símbolo nacional

Con 37 votos a favor y solo 2 votos en contra, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron en segundo debate el proyecto de ley para declarar la casa de adobes y bahareques como símbolo nacional.

El expediente No.23481 “Declaratoria de la Casa de Adobes y Bahareques como Símbolo Nacional”, Se presentó el 24 de noviembre de 2022 por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Fernando Mendoza Jiménez; proyecto estudiado por la Comisión De Asuntos Sociales.

Con la aprobación de este nuevo símbolo, el país suma su símbolo nacional número 20, en pro del sentimiento de identidad nacional.

Entre las acciones que propone el proyecto, se encuentran:

  • Ministerio de Cultura y Juventud: Promover el desarrollo de programas e iniciativas para fortalecer la conservación de este tipo de construcciones, lo que repercute de manera directa en la conservación de la identidad nacional.
  • Instituto Costarricense de Turismo (ICT): Promover campañas dirigidas para turistas nacionales e internacionales en aras de incentivar el turismo cultural y el comercio de las áreas cercanas a las actividades relacionadas con las casas de adobes y bahareques.
  • Ministerio de Educación Pública (MEP): Incluir en los programas de estudio la casa de adobes y bahareques como símbolo nacional. Promoviendo el valor cultural e histórico de estas construcciones. Las cuales son parte del desarrollo arquitectónico costarricense a lo largo de su historia.
Ladrillos de adobe. Fotografía: Tomada del Facebook de Dirección de Patrimonio Cultural Costa Rica

Ladrillos de adobe. Fotografía: Tomada del Facebook de Dirección de Patrimonio Cultural Costa Rica

El Escudo, la Bandera y el Himno Nacional fueron los primeros símbolos nacionales en decretarse. En su momento, esto obedeció al origen republicano del Estado costarricense y la necesidad del reconocimiento diplomático que requería el país ante la comunidad mundial.

La última declaratoria, antes de la casa de adobes y bahareques, ocurrió en el mes de julio de 2022. En ese momento la Asamblea Legislativa declaró a las Mascaradas Tradicionales como símbolo nacional. Cuyo origen puede ser rastreado incluso hasta la época precolombina. Donde pueblos indígenas contaban con la elaboración y utilización de máscaras dentro de algunas de sus tradiciones.

Liberia, Guanacaste. Casa Esperanza Castrillo. Fotografía: Tomada del Facebook de Dirección de Patrimonio Cultural Costa Rica

Liberia, Guanacaste. Casa Esperanza Castrillo. Fotografía: Tomada del Facebook de Dirección de Patrimonio Cultural Costa Rica

*Escrito por: Esteban Krumm