Costa Rica brilla en Barbados y avanza al Challenger Series

HomeDeportes

Costa Rica brilla en Barbados y avanza al Challenger Series

La delegación costarricense de surf destacó en el World Surf League (WSL) Qualifying Series 3000 en Barbados, logrando un podio y asegurando un boleto para el Challenger Series.   

La competencia, que se llevó a cabo del 27 al 30 de marzo en la playa Soup Bowl, reunió a surfistas de todo el continente en busca de puntos clave para la clasificación. 

El costarricense Sam Reidy fue una de las figuras del evento, alcanzando la final y obteniendo un importante segundo lugar.  

Con este resultado, Reidy acumula puntos valiosos en el ranking, consolidando su camino hacia la élite del surf mundial. Su desempeño destacó en una competencia marcada por olas desafiantes y un alto nivel de exigencia. 

Otro tico que sobresalió fue Malakai Martínez, quien llegó hasta las semifinales y terminó en el tercer lugar. Su actuación le permite mantenerse en la lucha por un cupo en el Challenger Series, la antesala del Championship Tour, donde compiten los mejores surfistas del mundo. 

En la rama femenina, Rachel Presti, surfista alemana radicada en Costa Rica, alcanzó las semifinales, demostrando su gran nivel y sumando puntos importantes para su clasificación. Aunque no logró avanzar a la final, su desempeño reafirma su potencial dentro del circuito. 

Rachel Presti vía Fede 

Rachel Presti vía Fede

El evento en Barbados fue una prueba clave para los surfistas costarricenses, ya que el QS 3000 otorgó una gran cantidad de puntos en el ranking. Gracias a esto, Costa Rica mantiene una fuerte presencia en el panorama internacional del surf. 

El Challenger Series es la última fase antes del Championship Tour, donde solo los mejores del QS consiguen un lugar. Para los surfistas ticos, la meta es seguir sumando puntos en las próximas competencias para asegurar su clasificación. 

El próximo reto para los costarricenses será en las siguientes fechas del Qualifying Series, donde buscarán seguir cosechando buenos resultados. 

*Redactado por Mariana Ureña