- Junto con Estados Unidos, México y Jamaica; Costa Rica presentó candidatura para albergar el Mundial Femenino 2031.
- Nuestro país sería el primero en la historia del fútbol femenino en albergar las tres Copas del Mundo.
Costa Rica como país, está a meses de firmar un hito histórico en el fútbol femenino mundial. Esto porque sería el primer país en la historia en albergar las tres Copas del Mundo Femeninas organizadas por la FIFA.
Esta tarde en Nueva York, la U.S. Soccer confirmó la candidatura de Estados Unidos, México, Jamaica y Costa Rica como sedes para la próxima Copa del Mundo de Fútbol Femenino de 2031.
La presentación estuvo a cargo de la presidente de la U.S. Soccer, Cindy Parlow Cone, quien se mostró complacida por la postulación conjunta de estos países de la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe, Concacaf, para albergar el Mundial.
#ForNowForNext2031#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/edTqsmfZxL
— U.S. Soccer (@ussoccer) October 20, 2025
“Lo que más me emociona no es solo organizar un torneo de talla mundial. Es el legado que crearemos, porque esta Copa Mundial Femenina será igual en todos los sentidos a una Copa Mundial masculina, no sólo en cuanto al número de equipos y partidos, sino también en cuanto a la calidad de las instalaciones, con el mismo tipo de alojamiento y apoyo durante los desplazamientos.”, afirmó la mandataria.
Historial de Costa Rica como organizadora
Para nuestro país, organizar mundiales femeninos no es algo nuevo. En 2014, se organizó la Copa Mundial Sub-17 en los estadios Nacional, Ricardo Saprissa, Alejandro Morera Soto y Edgardo Baltodano Briceño. Japón ganó el torneo ante España. Curiosamente fue el último que disputó en la categoría.
En 2022, nuevamente le tocó a Costa Rica ser sede de un mundial femenino. Esta vez el Sub-20. En principio se iba a compartir con Panamá, pero por la pandemia, los canaleros no siguieron con el proceso y nuestro país asumió el reto en solitario.
U-20 WORLD CUP CHAMPIONS! 🏆
¡Felicidades, @SEFutbolFem! 🇪🇸#U20WWC | #VamosJuntas pic.twitter.com/HJ8QLnpxgj
— FIFA Women’s World Cup (@FIFAWWC) August 29, 2022
El Nacional de La Sabana y Alejandro Morera Soto de Alajuela fueron los únicos escenarios donde se disputaron partidos de dicha copa, que se dejó la selección de España ante Japón.
El próximo 30 de abril de 2026 en el 76to Congreso de la FIFA a llevarse a cabo en Canadá, se confirmaría la elección de los países de Concacaf como próximos organizadores del mundial mayor femenino.
Otros casos similares
Además de Costa Rica, existen otros países que organizaron al menos dos Copas Mundiales Femeninas de distintas categorías (Mayor, Sub-20 y Sub-17). Concretamente cuatro casos similares.
El primero fue Alemania con los mundiales Sub-20 en 2010 y mayor en 2011. Lo secundó Canadá con el Sub-20 en 2014 y el mayor en 2015. Francia también albergó los mundiales Sub-20 en 2018 y mayor en 2019. Y cierra Nueva Zelanda con el Sub-17 en 2002 y mayor (junto con Australia) en 2023.
Basado en ese listado, Costa Rica es el cuarto país que asume dos mundiales de categorías distintas, y el único que lo hizo con las divisiones inferiores. Nada más se está a un “sí” de lograr el inédito “triplete” mundialista femenino, el cual parece inminente.
*Escrito por Ricardo Mora