- Desde la llegada de Óscar Ramírez al banquillo, Alajuelense enderezó el rumbo.
- Hubo tres factores que ayudaron a los rojinegros a llegar a la final.
Este domingo 25 de mayo, se jugará el partido de ida la gran final del Torneo de Clausura 2025 entre Liga Deportiva Alajuelense y Club Sport Herediano en el Estadio Nacional.
Los rojinegros alcanzaron esta instancia tras quedar en segundo lugar en la fase regular. Eliminaron en semifinales al Puntarenas FC en tiempos extra y al Deportivo Saprissa en la final de la segunda fase.
Tras la llegada del director técnico Óscar Ramírez, los manudos experimentaron una serie de cambios que se resumen en tres factores, los cuales, hicieron que el conjunto erizo alcanzara la final ante los florenses.
Factores en el cambio del guión
1. Identidad rojinegra
Ramírez llegó a la Liga el 18 de abril del año en curso tras la salida de Alexandre Guimaraes. El cinco veces campeón con los rojinegros como entrenador, le cambió la cara al equipo, especialmente en la parte emotiva.
“Un aporte mío es la identificación, en este momento. El sentir un poquito más. Es algo que hemos hablado en el camerino a lo interno que los muchachos han entendido bien. No fue gran cosa. No crean que uno es un mago. Simplemente que crean en la identificación y aplicarlo ”, indicó Ramírez tras eliminar al Saprissa.
Eso se refleja tanto en la cancha como en la gradería. La conexión entre la afición y el equipo se intensificó desde el regreso del “Machillo” al banquillo del equipo. Misma que estuvo escasa en los últimos años.
2. Ajustes al equipo
Al llegar Ramírez al banquillo, hubo cambios que en la era de Guimaraes no fueron utilizados en su momento. Desde el dibujo táctico hasta la inclusión de futbolistas en la alineación titular, son parte de los ajustes del “Machillo” al equipo.
Jugadores como Alejandro Bran, Aarón Salazar, Isaac Badilla y Jeison Lucumí, quien ahora es el “9” del equipo, sumado al cambio de línea de cuatro defensores, a la versatilidad que da la línea de tres, o de cinco, dio pie para la mejora del equipo.
¿Deseas musicalizar este reel? ¡NO! 🔊❤️🖤 pic.twitter.com/Ebgr1Pb8aK
— Alajuelense (@ldacr) May 22, 2025
3. El ataque manudo
Alajuelense en cuanto a cantidad de goles, no fue el más prolijo del Clausura entre los equipos clasificados a semifinales. Con 28 goles en 22 encuentros, fue la quinta mejor ofensiva de la fase regular.
En la era de “Guima”, la Liga marcó en 12 de 18 juegos. Mientras que con el “Machillo” solamente no anotó ante Puntarenas. Por tanto, el apartado ofensivo de los rojinegros casi siempre garantiza un gol en cada partido.
*Escrito por Ricardo Mora.