- Familiares y allegados acompañaron a los jugadores en una despedida marcada por orgullo y compromiso.
La mañana del 27 de octubre de 2025, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría se llenó de emoción y expectativa. La Selección Nacional Sub-17 de Costa Rica emprendió su viaje rumbo a Catar, donde participará en la Copa Mundial de la FIFA de la categoría. El equipo, dirigido por Randall Row, representa el fruto del esfuerzo y la dedicación de jóvenes que han entrenado durante años para vestir los colores patrios.
“Es un sentimiento único, gracias a Dios se dio este sueño”, expresó Marcus Brown, de 16 años, quien destacó el esfuerzo necesario para llegar hasta el torneo. “Lo más difícil fue salir de un lugar pequeñito y llegar a este punto. Se siente irreal”.
Su compañero, Ernesto Umaña, de 17 años, recalcó el sacrificio que implica alcanzar el nivel competitivo internacional. “Es un orgullo representar a Costa Rica de la mejor manera. Nos perdimos muchos momentos por estar entrenando, pero este es el resultado de todo el trabajo”, dijo antes de abordar el vuelo.
La Selección Sub-17 regresará así a un Mundial después de ocho años de ausencia. En esta edición, compartirá el Grupo C junto a Senegal, Croacia y Emiratos Árabes Unidos. El debut está programado para el 3 de noviembre contra el conjunto emiratí. El objetivo principal es demostrar el crecimiento del fútbol juvenil nacional y consolidar la formación de futuras figuras para la Selección Mayor.
EL PURA VIDA LLEGÓ A CATAR 🇨🇷x🇶🇦
La Sele Sub-17 ya está instalada en Catar y lista para debutar el lunes 3 de noviembre frente a Emiratos Árabes Unidos 🤩
¡VAMOOOOS SELEEEEE! 🇨🇷#LaSele #FCRF pic.twitter.com/mmWlC0taAj
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) October 30, 2025
Despedida a familiares
Durante la despedida, familiares, amigos y seguidores se reunieron para acompañar a los jugadores. Entre abrazos y mensajes de aliento, se hizo evidente el respaldo social hacia el equipo. Más que un viaje deportivo, el momento simbolizó la unión nacional y la esperanza de ver a una nueva generación dejar su huella en el fútbol mundial.
Según los registros de la Federación Costarricense de Fútbol, esta es la delegación más joven que ha representado al país en un torneo internacional desde 2017. En la gráfica compartida por la federación, se evidencia la composición del equipo por edad y procedencia: la mayoría de jugadores proviene del Valle Central y el promedio de edad es de 16,3 años. Este dato refuerza la apuesta del cuerpo técnico por el talento joven y en desarrollo, clave para el futuro del fútbol costarricense.
La travesía hacia Catar es más que una competencia: es la oportunidad de reafirmar el espíritu competitivo y la identidad deportiva del país. Más allá del marcador, el verdadero triunfo será la experiencia ganada y el orgullo de representar a Costa Rica en uno de los escenarios más importantes del fútbol mundial.
*Escrito por: Delail Jael Brown

