Lo que dejó la goleada del Saprissa al Herediano

HomeDeportesFútbol Nacional

Lo que dejó la goleada del Saprissa al Herediano

  • Saprissa no goleaba a Herediano por 4-0 desde 1996.
  • Golpear primero y clasificar ha sido ley en estas series.

El triunfo del Deportivo Saprissa sobre el Club Sport Herediano por marcador de cuatro goles a cero dejó tierra de por medio en la serie semifinal para el cupo a la final de la segunda fase del Torneo de Clausura 2025.

Los goles de Sebastián Acuña, Óscar Duarte, Nicolás Delgadillo y Orlando Sinclair, dejaron encaminada una serie entre morados y florenses que en la historia, el que golpea primero, avanza de ronda o es campeón.

El recuento del Saprissa vs Herediano

1. Quien golpea primero avanza

Saprissa y Herediano en la historia disputaron 22 series entre semifinales y finales. De esas 18 fueron en la era de los torneos cortos. Y ahí es donde se implementó esta ley que se volvió implícita entre ambos.

En esas 18 series, hubo 13 juegos de ida donde el equipo que ganó, logró avanzar en la vuelta. Quien tiene la ventaja en esa estadística es el Saprissa que logró ganar ocho partidos y avanzó en la vuelta, mientras que Herediano lo hizo en cinco oportunidades.

2. Volvió el 4-0 en Tibás

Un 4-0 entre Saprissa y Herediano es de los resultados menos comunes en 330 partidos que llevan de historial en la Primera División desde el 31 de octubre de 1949 que tuvieron su primer partido.

En la historia, es la cuarta vez que ocurre en favor del Saprissa. El 1° de junio de 1958 en el Nacional. El 7 de enero de 1988 y 3 de setiembre de 1996 en Tibás, fueron las anteriores ocasiones donde los morados consiguieron tal marcador.

3. Primer triunfo de Wanchope en semifinales

Paulo César Wanchope llegó a su segunda semifinal como entrenador. La vez anterior fue en el Clausura 2023 al mando del Club Sport Cartaginés cuando enfrentó a Liga Deportiva Alajuelense.

En esa oportunidad, empató el juego de ida en el “Fello” Meza por 2-2 y cayó 3-0 en Alajuela. Ahora con el Saprissa, logró su primera victoria en esta instancia.

4. Seis derrotas al hilo y casi 600 minutos sin gritar gol

El Herediano llegó al Ricardo Saprissa con un déficit, tanto de puntos, como de goles. Previo a este compromiso, perdieron los últimos cinco juegos en Tibás sin tan siquiera anotar en ellos, por lo que su conteo estaba en 503 minutos sin anotar.

Ahora con esta derrota, cayó por sexta vez al hilo y 593 minutos sin marcar. En ambos casos son la segunda mejor marca de los morados ante el “Team”. Entre 1988 a 1992 ganaron ocho juegos seguidos y entre 2015 a 2017, pasaron 668 minutos sin anotar en la “Cueva”.

*Escrito por Ricardo Mora.