Maracanazo: 75 años del partido que hizo llorar a una nación

HomeDeportes

Maracanazo: 75 años del partido que hizo llorar a una nación

  • El 16 de julio de 1950, Uruguay derrotó a Brasil 2-1 para firmar el llamado “Maracanazo”.
  • Dicho encuentro fue uno de los momentos más importantes en la historia del fútbol.

El fútbol desde que se creó en 1863, marcó momentos que quedarán para la historia. Uno de ellos, y quizás el más impactante de todos, se vivió en 1950 con el llamado “Maracanazo”, el cual cumple hoy 75 años.

Este partido es llamado así debido al triunfo de la selección de Uruguay sobre su similar de Brasil en el partido final de la Copa del Mundo de 1950 en suelo brasileño por marcador de dos goles a uno.

La contienda se jugó en el Estadio Maracaná con 200.000 espectadores, quienes no dieron crédito a lo que ocurrió en el terreno de juego, donde los uruguayos superaron toda clase de obstáculos para hacer historia.

Contexto

El mundial se jugó con 13 equipos, siendo junto con el de 1930 el que menos participantes tuvo, y se jugó con dos rondas. La fase de grupos de cuatro grupos donde el ganador de cada uno, avanza a la ronda final.

Brasil ganó el grupo 1 donde estuvo México, Suiza y Yugoslavia. Los locales ganaron 4-0 a los aztecas y 2-0 a los balcánicos. Empataron 2-2 con los suizos para lograr cinco unidades.

Uruguay por su parte, le bastó con golear 8-0 a Bolivia para lograr su pase a la ronda final. Esto debido a que el grupo 4 estaba solamente compuesto por los campeones de 1930 y los bolivianos.

En la ronda final Brasil goleó 7-1 a Suecia y 6-1 a España. Uruguay empató con los españoles 2-2 y derrotó a los escandinavos 3-2 para dejar a los locales con cuatro puntos y a los charrúas con tres para definir entre ellos al monarca del planeta.

El partido

El Maracaná era un hervidero. La emoción se desbordó por todo el reducto, que llegó a ser mayor gracias al gol de Friaça al minuto 47. Todo era alegría en el bando brasileño quienes no estaban preparados para el despertar charrúa.

Juan Schiaffino al 66’ y Alcides Ghiggia al minuto 749, fueron los que le dieron la vuelta al marcador para dejar a todo un país lleno de lágrimas y a un grupo de valientes jugadores celestes como héroes en una gesta inconmensurable.

¿Qué pasó después?

Maracanazo: 75 años del partido que hizo llorar a una nación

Así La Prensa Libre de Costa Rica el Lunes 17 e julio de 1950, publicó el resultado del “Maracanazo”. Foto: La Prensa Libre / SINABI

El partido fue una herida de la cual, los brasileños nunca se pudieron sanar por completo. El dolor fue tal que en dicho momento, un niño de diez años llamado Edson le prometió a su papá que le iba a llevar la Copa.

Ocho años después, ese niño se dio a conocer ante el mundo como “Pelé”, el futbolista más grande de la historia de este deporte, el cual cumplió con su palabra. incluso, lo hizo un par de ocasiones más.

El uniforme blanco en la “Seleçao” se prohibió por lo que se adoptó el uniforme que hoy se conoce. La selección, en especial el portero Moacir Barbosa, fueron tratados como “chivos expiatorios”, o elementos de mala suerte.

La pena máxima en Brasil por un delito son treinta años, pero yo he cumplido condena durante toda mi vida”, declaró Barbosa con mucho dolor antes de su fallecimiento en el año 2000.

En el caso de Uruguay, dicho equipo fue recibido como héroes de su nación. Incluso una vez, Alcides Ghiggia, quien curiosamente falleció este mismo día, pero en 2015, mencionó: “Solo tres personas silenciaron el Maracaná: El Papa, Frank Sinatra y yo”.

A pesar del triunfo, a la Celeste se le hizo imposible ganar la tercera Copa del Mundo. Lo que deja a esa generación de valientes que un día como hoy, hace 75 años, inmortalizaron sus nombres… a costa de las lágrimas de todo un país.

Síntesis del juego

Alineaciones

Uruguay: Roque Gastón Máspoli, Schubert Gambetta, Matías González, Eusebio Tejera, Víctor Rodríguez Andrade, Obdulio Varela, Julio Pérez, Rubén Morán, Óscar Míguez, Juan Schiaffino y Alcides Ghiggia. DT: Juan López.

Brasil: Moacir Barbosa, Augusto, Juvenal, Bauer, Bigode, Danilo Alvim, Zizinho, Jair, Chico, Friaça y Ademir. DT: Flavio Costa.

Goles:

0-1 Friaça (47’)
1-1 Juan Schiaffino (66’)
2-1 Alcides Ghiggia (79’)

Cuerpo Arbitral:

  • Árbitro Central: George Reader (ENG)
  • Asistente 1: Arthur Edward Ellis (ENG)
  • Asistente 2: George Mitchell (SCO)

Motivo: Fecha 3 Ronda Final Copa Mundial de Fútbol Brasil 1950.
Estadio: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.
Fecha y Hora: Domingo 16 de julio de 1950, 12 md hora tica.

*Escrito por Ricardo Mora.

(Visited 6 times, 2 visits today)