Masacre en Komanda expone avance del Estado Islámico en África 

HomeInternacionales

Masacre en Komanda expone avance del Estado Islámico en África 

  • Miles de personas están siendo desplazadas debido a la violencia del continente 
  • Poblados cristianos son objetivos de los grupos yihadistas de la zona  

Un ataque armado ocurrió el 31 de julio de 2025 en la ciudad de Komanda, provincia de Ituri, República Democrática del Congo, con un saldo de al menos 40 muertos. Hombres armados ingresaron durante la madrugada, incendiaron viviendas y ejecutaron a civiles. El grupo yihadista Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculado al Estado Islámico, asumió la autoría del ataque. Decenas de familias huyeron hacia campamentos improvisados sin acceso a servicios básicos.  

La ciudad se ubica en una región con actividad frecuente de milicias armadas. Después del ataque, las autoridades locales coordinaron operativos de seguridad y evacuación. Varias zonas rurales quedaron incomunicadas por el abandono de comunidades enteras.  

Crecen los ataques contra comunidades cristianas en África 

 Grupos armados intensificaron ataques contra comunidades cristianas en varios países del continente. En Nigeria, entre el 23 y el 25 de diciembre de 2023, hombres armados mataron a más de 200 personas en el estado de Plateau. Las incursiones afectaron 26 aldeas y provocaron más de 10.000 desplazamientos. Las agresiones incluyeron incendios de casas, destrucción de iglesias y asesinatos de civiles.  

Miles de personas desplazadas en Nigeria, Burkina Faso, Mozambique y el Congo viven en condiciones de emergencia. Las familias afectadas permanecen en campamentos sin servicios de salud, alimentación o protección. Líderes comunitarios reportan asesinatos de figuras religiosas, secuestros y ataques contra escuelas e iglesias. 

El informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada registró más de 380 millones de cristianos bajo persecución en todo el mundo. África encabeza la lista de regiones afectadas, especialmente en zonas rurales con presencia limitada del Estado. Países como Sudán, Camerún y Malí presentan patrones similares de agresión.  

Durante 2024 y 2025, aumentaron los desplazamientos forzados en las regiones afectadas

Durante 2024 y 2025, aumentaron los desplazamientos forzados en las regiones afectadas

Desplazamientos forzados y expansión yihadista  

En Burkina Faso, milicias armadas destruyeron iglesias y mataron a líderes religiosos en comunidades del norte. En Mozambique, hombres armados atacaron poblados cristianos cercanos a la frontera con Tanzania. Las agresiones también causaron desplazamientos masivos y cierres prolongados de servicios públicos.  

Durante 2024 y 2025, aumentaron los desplazamientos forzados en las regiones afectadas. En Nigeria, miles de personas abandonaron sus viviendas después de los ataques en Plateau. En el este del Congo, la expansión de las ADF desplazó comunidades enteras que ahora habitan asentamientos temporales sin infraestructura.  

Células armadas vinculadas al Estado Islámico operan en varias zonas del continente. En el Congo, las ADF atacan con frecuencia poblados cristianos como parte de su estrategia territorial. En Nigeria, Boko Haram mantiene presencia en el noreste y continúa con ataques contra objetivos religiosos.  

Organismos humanitarios reportaron necesidad urgente de alimentos, agua y asistencia médica en los campamentos. Las iglesias locales y algunas organizaciones comunitarias entregan ayuda limitada. Los gobiernos regionales aplican operativos de seguridad, pero no logran frenar el avance de los grupos armados. La continuidad de los ataques y los desplazamientos masivos confirma el fortalecimiento de redes yihadistas en África, sin una respuesta internacional que contenga la violencia o proteja a las poblaciones afectadas.  

*Escrito por: Emilio Román Agüero