La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) del Ministerio de Educación Pública (MEP), elaboró una guía dirigida a padres de familia y encargados legales de estudiantes de primaria, para apoyar a los menores en la Prueba Nacional Estandarizada.
La guía está compuesta por un conjunto de ítems para cada uno de sus componentes: Español, Estudios Sociales, Matemáticas y Ciencias. Cada una de las preguntas está acompañada de la respuesta correcta, y cómo resolver cada ejercicio.
El documento ofrece información detallada para apoyar al estudiante en cada una de las preguntas y actividades complementarias para realizar desde el hogar, y con ello reforzar sus conocimientos.
La guía está elaborada con contenido visual y lenguaje comprensible. Esto para que los estudiantes junto a sus familias puedan hacer un uso efectivo de la herramienta.
Álvaro Artavia Medrano, director de la DGEC, destacó la importancia del documento:
“La Guía fortalece la participación de la familia en el mejoramiento de los aprendizajes de la persona estudiante. Esta herramienta fue construida pensando en cómo el encargado legal puede ayudar a la preparación, los retos que se pueden presentar en el hogar y las diversas competencias que deben desarrollar los estudiantes”.
Herramientas como la expuesta promueven el aprendizaje más allá del horario en las aulas. Esto puede representar una mejora en el sesgo educativo que se observa desde la pandemia por covid-19.
Puede ingresar a la guía en al enlace https://dgec.mep.go.cr/documentos-2025. Posteriormente, dar click en la pestaña “Educación Formal”, una vez allí se desplegará el ítem de “Prueba Nacional Estandarizada”. Al ingresar selecciona el 2025.
Una vez dentro de la sección 2025, se debe escoger la pestaña “Documentos” y deslizar hasta encontrar el archivo “Guía de apoyo para padres”, donde se observan las prácticas completas y se puede descargar el documento.
Por: Jimena Rodríguez