- En 2027 dejará su puesto en Washington y San Francisco elegirá su nueva representante.
- Varias figuras del Partido Demócrata se preparan para asumir el liderazgo.
Nancy Pelosi, de 85 años, anunció este 6 de noviembre de 2025 que se retirará de la política al concluir su mandato en enero de 2027. La congresista por California, que representó al distrito de San Francisco desde 1987, confirmó que no buscará la reelección en 2026, cerrando así una carrera de casi cuarenta años en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Pelosi fue la primera mujer en presidir la Cámara, cargo que ocupó entre 2007 y 2011, y nuevamente entre 2019 y 2023. Durante su gestión impulsó reformas legislativas de gran alcance, entre ellas la Ley de Cuidado de Salud Asequible y varios paquetes de estímulo económico. También dirigió la Cámara durante los dos procesos de destitución contra el expresidente Donald Trump y durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Thank you, San Francisco. pic.twitter.com/OP8ubeFzR6
— Nancy Pelosi (@TeamPelosi) November 6, 2025
Su retiro coincide con un proceso de renovación dentro del Partido Demócrata, que busca reorganizar su estructura de liderazgo antes de las elecciones legislativas de 2026. Pelosi señaló que su decisión responde a la necesidad de “dar paso a una nueva generación de líderes” en el Congreso.
Relevo en el liderazgo demócrata
Tras el anuncio, varias figuras del partido emergen como posibles sucesores en el liderazgo de la bancada demócrata. Entre los nombres más mencionados se encuentran Hakeem Jeffries, actual líder de la minoría en la Cámara; Katherine Clark, su segunda al mando; y Pete Aguilar, presidente del Caucus Demócrata. Todos trabajaron estrechamente con Pelosi y representan la continuidad institucional del bloque legislativo.
Desde su ingreso al Congreso en 1987, Pelosi desempeñó un papel central en las negociaciones entre la Casa Blanca y el Capitolio. Su trayectoria incluye la aprobación de leyes vinculadas con la expansión de derechos civiles, la reforma energética y la respuesta económica a la crisis financiera de 2008 y a la pandemia de COVID-19.

Durante sus años de servicio, también lideró al partido en periodos de fuerte polarización política. Bajo su dirección, el Partido Demócrata mantuvo el control de la Cámara en varios mandatos y consolidó su estructura organizativa interna.
El relevo en la dirección demócrata se concretará durante el próximo ciclo legislativo, cuando el partido defina su estrategia frente a los comicios de 2026 y la campaña presidencial de 2028. Los líderes emergentes deberán enfrentar debates sobre el rumbo ideológico y las prioridades legislativas del bloque.
Nancy Pelosi concluirá su mandato en enero de 2027, tras haber ocupado cargos de liderazgo durante más de dos décadas. Su salida marca el cierre de una etapa en el Congreso estadounidense y el inicio de un nuevo ciclo político para el Partido Demócrata.
Escrito por Emilio Román Agüero.

