Entre enero y febrero Nicaragua recibió por lo menos cinco vuelos con migrantes nicaragüenses que fueron deportados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con la información brindada por el medio nicaragüense Confidencial, cuatro de cinco vuelos partieron del Aeropuerto de Alexandria, en Luisiana, y uno desde Houston, Texas.
Todos fueron operados por la aerolínea Global X (Global Crossing), una de las seis empresas subcontratadas por Classic Air Charters. Compañía que tiene contratos con Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
El mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, es el único presidente que no ha reclamado públicamente sobre la campaña de deportaciones de Trump.

Los migrantes deportados se trasladaron en un Airbus A320
Los migrantes deportados se trasladaron en un Airbus A320, un avión que tiene una capacidad de 180 pasajeros. Sin embargo, la cantidad exacta de deportados y sus identidades aún se mantienen en secreto.
La última vez que el Ministerio del Interior (MINT) indicó cifras sobre nicaragüenses deportados fue el 27 de enero de 2025, cuando reportó que había atendido a “connacionales” repatriados provenientes de Costa Rica, México y Estados Unidos.
Desde 2019 el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo suspendió la publicación de informes sobre la llegada de repatriados.
Además, los vuelos llegaron al país con una diferencia de 15 días, aterrizando el primer y tercer jueves de cada mes, por la mañana. El último vuelo arribó a Managua este jueves 20 de marzo de 2025 a las 12:02 p. m., con el número G6-6194, en la aeronave matrícula N276GX.
Los cinco vuelos posteriores con deportados de EE. UU llegaron a Nicaragua sin que se emitiera ningún comunicado oficial al respecto.
*Escrito por: María Fernanda Siles