- Agrupación realizó asamblea nacional este sábado.
El Partido Nueva República (PNR) realizó este sábado 10 de mayo, una asamblea nacional donde se tomaron varios acuerdos, entre ellos, los encabezamientos de las diputaciones de cara al proceso electoral del 2026, los cuales quedaron de la siguiente manera.
- San José: Hombre.
- Alajuela: Hombre.
- Cartago: Hombre.
- Heredia: Mujer.
- Guanacaste: Hombre.
- Puntarenas: Mujer.
- Limón: Mujer.
El diputado y presidente de la agrupación, Fabricio Alvarado, afirmó que también se decidió la apertura del proceso interno para la recepción de los documentos de las personas que deseen postularse a estos puestos.
Los delegados decidieron que la admisión de los documentos será del 15 de mayo al 15 de junio, es decir, las personas que deseen aspirar a una diputación, o bien, a la presidencia o vicepresidencias de la República con este partido, tendrán ese tiempo para presentar la documentación respectiva.
La tercera decisión que tomó la asamblea fue un cambio en la divisa del partido, con el fin de que “las personas que van a votar por nosotros lo encuentren más fácil”, afirmó Alvarado.
Otras agrupaciones
El ambiente electoral ya se empieza a mover en otras agrupaciones. El diputado Ariel Robles del Frente Amplio (FA), afirmó que no descarta postular su nombre como candidato presidencial de esta agrupación.
“Sobre una eventual candidatura presidencial, ciertamente hemos recibido y conversado con diferentes sectores, tanto del partido, como de otros movimientos sociales y actores. Hemos conversado dentro de diferentes reuniones sobre esta posibilidad y es algo que seguimos valorando con mucha seriedad. Hay una posibilidad real de que presentemos una eventual candidatura o precandidatura dentro del partido”, declaró al medio El Observador.
La agrupación aún está en conversaciones con Agenda Viva para conformar una coalición con diferentes partidos y fuerzas progresistas, sin embargo, si esta no se concreta, considerarían la candidatura de Robles.
Por otra parte, el ex ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, afirmó estar en conversaciones con el Partido Progreso Social Democrático (PSD), para ser el candidato de esta agrupación.
“Costarricenses, desde inicio del 2025 mantengo conversaciones con el Partido Progreso Social Demócrata, agrupación organizada y preocupada por la falta de diálogo, el estancamiento y la falta de avance en soluciones a los grandes problemas del país. Coincidimos ambos en la necesidad de un liderazgo fresco que nos regrese la esperanza de que sí se puede impulsar un cambio que mejore el bienestar de ustedes”, mencionó Amador.
El exjerarca comentó que las conversaciones aún no han finalizado, al mismo momento en que pidió a todos las personas que sueñan con una mejor Costa Rica, a unirse a su movimiento.
“El producto de estas conversaciones no ha culminado, pero tengo fe y esperanza de que todos sus dirigentes comparten las mismas preocupaciones y anhelos. Les pido a todos los que sueñan con un país mejor, diferente, que unamos esfuerzos, que marchemos juntos hacia la elección del 2026 para construir el país que todos merecemos”, cerró.
La presidenta de la agrupación Luz Mary Alpízar, informó que será entre junio y julio cuando se haga un anuncio oficial.