Para este 2025, la época lluviosa comenzará mucho antes de lo previsto. Ate esto, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), adelantó las fechas pronosticadas para los aguaceros.
Según Werner Stolz, director del IMN, la época lluviosa se adelantará entre una a dos semanas.
Conozca aquí cuáles serán las fechas y regiones que se verán afectadas:
Fecha prevista |
Región |
20 al 25 de abril |
Pacífico Sur |
22 de abril al 1° de mayo |
Valle Central |
25 de abril al 3 de mayo |
Pacífico Central |
1° al 12 de mayo |
Chorotega |
4 al 6 de mayo |
Zona Norte |
Stolz descartó que por el momento existieran efectos del fenómeno del Niño, por el contrario, manifestó que las condiciones previstas para nuestro país son “normales”.
2024: año atípico
El año pasado el país vivió una situación atípica con las lluvias, rompiendo récords y acumulando en todo el territorio nacional grandes cantidades de agua debido a esta condición climática.
Estas lluvias descontroladas lograron poner fin a un periodo de sequía meteorológica de casi dos años y medio.

El año pasado el país vivió una situación atípica con las lluvias
En el mes de noviembre se registraron hasta tres temporales diferentes en tan solo 15 días.
Según explicó Karina Hernández, de la Unidad de Climatología del IMN a El Observador, “desde 1991 no habíamos visto un noviembre con tres eventos de esta magnitud en un periodo tan corto”.
Los datos de la meteorológica arrojaron aumentos desproporcionados de acumulados de lluvia, resaltando el Pacífico Norte con un amontonamiento de hasta 415%. Los datos en las demás regiones son los siguientes:
- Región Valle Central: 175%.
- Región Pacífico Sur: 152%.
- Región Pacífico Central: 103%.
- Región Zona Norte Oriental: 57%.
- Región Caribe: 7%.
*Escrito por: Calet Barquero