Por: Calet Barquero.
-
Agrupación se encuentra sesionando para elegir sus candidaturas de cara al 2026.
El Partido Liberación Nacional está llevando a cabo hoy sábado, la asamblea nacional donde elegirá y ratificará a sus candidaturas a las vicepresidencias de la República y diputados.
El candidato presidencial Álvaro Ramos anunció a Karen Segura Fernández y Xinia Chaves Quirós como sus candidatas a la primera y segunda vicepresidencia respectivamente.
En el caso de Segura es Educadora, con un doctorado en Gobierno y Políticas Públicas y una maestría en Administración de Negocios. Ha laborado para el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) desde el 2003.
Ella será la encargada de seguridad ciudadana, política de drogas y gestión de riesgos.
Por su parte, Chaves es cooperativista y reconocida líder de agroindustria. Es productora cafetalera y fue viceministra de Agricultura y Ganadería en la administración de Laura Chinchilla.
También fue la primera mujer presidenta de la Cooperativa Cafetalera de Palmares, de la Junta Directiva del Instituto del Café (ICAFE) y también su primera mujer directora ejecutiva.
Diputaciones
Álvaro Ramírez Bogantes ocupará el primer lugar por la provincia de San José. Ramírez es el actual jefe de campaña y fue candidato a vicepresidente de la República en las elecciones del 2022 con José María Figueres.
En el caso de Alajuela liderará la vicealcaldesa de San Carlos, Diana Murillo Murillo. Ella es Licenciada en Relaciones Internacionales con una maestría en Administración Pública de la Universidad de Birmingham y otra en Gerencia de Proyectos del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
Por su parte, la Dra. Janice Sandí Morales será la candidata en primer lugar por Cartago. Morales es Médico y se desempeña como vicepresidenta de la Unión Médica Nacional.
En la provincia de Guanacaste encabezará la nómina el cooperativista y empresario Ronald Campos Villegas quien le ganó el pulso al exalcalde de Carrillo, Carlos Cantillo Álvarez.
Campos es especialista en Investigación e Inteligencia Política y Planificación Estratégica y es presidente del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP).
La asamblea nacional aún se encuentra en sesión eligiendo los demás puestos.