Rodrigo Chaves no descarta postularse como diputado y presidir el Congreso en 2026

HomePolitica

Rodrigo Chaves no descarta postularse como diputado y presidir el Congreso en 2026

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, sorprendió este jueves al abrir la posibilidad de asumir un rol legislativo en el próximo gobierno, dejando entrever que podría renunciar a su cargo para postularse como diputado y eventualmente presidir la Asamblea Legislativa.

Durante una conferencia de prensa, se cuestionó a Chaves sobre una declaración de la diputada oficialista Pilar Cisneros, quien afirmó que el mandatario estaría considerando una diputación.

Ante esto, el presidente respondió que no se postularía simplemente para ocupar una curul, sino con un objetivo claro: liderar el Congreso.

Si yo me voy, es a ser el presidente del Congreso y de un Congreso con una mayoría enorme”, expresó.

Chaves dejó claro que la Constitución Política le permite renunciar a la presidencia sin requerir la aprobación de la Asamblea Legislativa. Explicó que, si decidiera dar ese paso, su dimisión solo debe ser conocida, más no votada, por los diputados.

De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), tendría plazo hasta el 31 de julio de 2025 para presentar su renuncia y así participar en los comicios nacionales de 2026.

Una ola de reacciones

El anuncio ha generado una ola de reacciones en el ámbito político. Algunos interpretan la intención como una maniobra estratégica para mantener su influencia política más allá de su mandato presidencial. Otros la ven como un posible abandono de sus funciones ejecutivas antes de tiempo.

Esta declaración también se da en un contexto político complejo, luego de que el oficialismo rompiera relaciones con el partido Progreso Social Democrático, con el que Chaves llegó al poder.

Actualmente, el gobierno evalúa aliarse con una nueva agrupación política, o bien hacer uso de un “partido taxi” ya registrado, para poder participar en las elecciones de 2026.

A la vez, otros miembros del gabinete de Chaves también suenan como posibles candidatos presidenciales. Entre ellos se mencionan a la ministra de la Presidencia, Laura Fernández. Según lo establecido por el TSE, cualquier ministro que aspire a un cargo de elección popular debe presentar su renuncia antes del 31 de enero de 2025.

Con estas declaraciones, Chaves vuelve a mover el tablero político del país y deja abierta una puerta que hasta ahora no se había considerado con seriedad. Su eventual llegada al Congreso como presidente del Legislativo marcaría un hecho inédito en la historia reciente de Costa Rica.

Por ahora, no hay una confirmación oficial de su intención, pero el mandatario dejó claro que su prioridad sería garantizar una mayoría legislativa que permita impulsar su visión política, incluso si eso implica dejar Casa Presidencial antes de concluir su mandato.

*Escrito por: Sofia Delgado Caballero