Trump desclasifica archivos privados sobre asesinatos de la década 1960 

HomeInternacionales

Trump desclasifica archivos privados sobre asesinatos de la década 1960 

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos anunciaron la desclasificación de los documentos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy en su página web.

El presidente actual de Estados Unidos, Donald Trump, hizo públicas más páginas al respecto y afirmó que los archivos no serán censurados y que se responderán todas las preguntas sobre el asesinato.

Lo que permitirá leer su contenido completo, a diferencia de lo ocurrido con otros archivos históricos estadounidenses considerados sensibles para el país.

Asimismo, Trump adelantó que se publicarán 80 mil documentos; sin embargo, en la página web de los Archivos Nacionales solo hay cerca de mil. Según Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, los archivos ya fueron desclasificados y está previsto que se suban en los próximos días.

Se desconoce si estos documentos contienen detalles no dichos o conocidos. No obstante, el decreto de hacer público los archivos responde a la orden ejecutiva que el presidente Trump firmó al inició de su mandato.

Lo que obligó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a ubicar documentos adicionales sobre el 35° presidente asesinado. El decreto también incluye hacer públicos los archivos federales sobre los asesinatos del hermano del expresidente, Robert F. Kennedy, en 1963.

Así como el líder del movimiento por los derechos civiles de los y las afroamericanos estadounidenses, Martin Luther King Jr. No obstante, los funcionarios no han facilitado un calendario específico de sus planes para el conocimiento público de los archivos.

Según una cartilla informativa de la Casa Blanca “las familias de las víctimas y el pueblo estadounidense merecen la verdad”. Esta acción del presidente Trump es una promesa hecha en 2017, durante su primer mandato.

*Escrito por: Kennya Arguedas Chaves