- El Ministerio de Salud no permitirá que se ponga en riesgo a la gente en el “Lito” Pérez de Puntarenas.
- Con este cierre, la semifinal se jugaría en el Estadio Ernesto Rohrmoser.
El día de hoy al ser las 2:00 pm y a 48 horas de disputarse la semifinal de ida entre Puntarenas FC y Alajuelense, el Ministerio de Salud se hizo presente en el Estadio Miguel “Lito” Pérez en Puntarenas para realizar el cierre del reducto porteño.
La entidad gubernamental hace la clausura basándose en daños en el estadio y por la falta de un informe estructural adecuado que no llega desde el año 2023.
Según explicó la ministra de Salud, Mary Munive. La principal observación es que la Municipalidad de Puntarenas incumplió una serie de advertencias e incluso construyó un palco para 1.000 personas sin “la fiscalización correspondiente”.
El descargo de Puntarenas FC por el “Lito” Pérez
Randall Chavarría, alcalde de la provincia de Puntarenas, aseguró que la inspección realizada el día de ayer, se realizó sin notificar al equipo porteño ni a la municipalidad.
Además, afirmó que la notificación de clausura que llegó el día de hoy, presenta una cédula que no es la de él. Tampoco aparece con la dirección correcta de donde se ubica la Municipalidad de Puntarenas.
Por su parte, Héctor Trejos, presidente del equipo porteño, recalcó lo interesante y extraño que le parece el hecho que el Ministerio de Salud en el mes de marzo les permitió aumentar el aforo del reducto.
Esto le dio al equipo de Puntarenas, pasar de 400 aficionados en cada gradería de sol a 1300. Actualmente el inmueble tiene permitido un aforo de 3600 personas.
Gobierno no arriesgará la vida de los aficionados
Por su parte, el Ministerio de Salud emitió un comunicado de prensa donde reafirma que no permitirá que se juegue el partido en el “Lito” Pérez.
“El Gobierno de la República no permitirá que se juegue con la vida de los costarricenses, ni será cómplice del riesgo” indicó.
“Desde el 2015, las autoridades del Ministerio de Salud vienen señalando el incumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad por parte de la Municipalidad de Puntarenas, dueña y responsable directa del mantenimiento y administración del inmueble” afirmó.
Salud agregó que “En diez años han acumulado múltiples advertencias, órdenes sanitarias y sanciones por graves deficiencias estructurales que nunca fueron corregidas”.
“El Ministerio de Salud no permitirá que se ponga en riesgo a niños, jóvenes y adultos. Por ello, se clausura el inmueble a la espera de que se presenten el informe con los debidos análisis estructurales que garanticen la seguridad de la afición”. Cerró el comunicado.
Sede en veremos
Héctor Trejos, declaró en conferencia de prensa que la idea es jugar en el Estadio Ernesto Rohrmoser. Sin embargo, guarda la esperanza de poder utilizar el “Lito” Pérez con el recurso que van a presentar.
De no poder jugar en Puntarenas, el partido correspondiente a la semifinal de ida entre porteños y manudos, en primera instancia se jugaría en Pavas. El encuentro sería a la hora ya pactada, 6:00 pm del domingo 11 de mayo.
Para hacer esto efectivo, la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División, UNAFUT, emitió un comunicado el cual indica que “Con respecto a la clausura del estadio Miguel Ángel “Lito” Pérez por parte del Ministerio de Salud, el club Puntarenas FC deberá enviar la solicitud formal al Comité de Competición, quien en sesión extraordinaria la analizará y brindará una resolución según los reglamentos”.
El ente también afirma su postura de solidaridad con el club ya que afecta la competencia y el espectáculo del fútbol.
Realizado por: Esteban Varela