- Alajuelense alargó a 11 partidos sin caer ante Puntarenas FC.
- Cartaginés fue un ganador implícito en la serie.
La victoria “in extremis” de Liga Deportiva Alajuelense sobre Puntarenas FC le dio el boleto a los rojinegros para disputar la final de segunda fase ante su más enconado rival, el Deportivo Saprissa.
Este resultado dejó al menos cuatro datos que quedaron en la historia y que influyeron de forma directa, e indirecta en el fútbol nacional. Ya que incluso hubo un equipo, el Cartaginés, que se benefició a causa de esta serie.
Sin más, es hora de repasar esos cuatro grandes datos que dejó el compromiso entre manudos y porteños.
Lo que dejó el Alajuelense vs Puntarenas FC
1. El mejor arranque de la historia
Ya Alajuelense puede presumir que tiene el mejor arranque de campeonato de todos los tiempos. Desde la fecha anterior, que llegó a 23, rompió la barrera de 22 partidos que tanto Herediano en 2017 como ellos mismos en 2021 establecieron.
Los manudos alcanzaron los 24 partidos invictos por torneo local, producto de 11 triunfos y 13 empates. Sumando el torneo anterior, llegó a 25 partidos, eso sí, muy lejos aún de los 33 que la misma Liga impuso en 1992.
2. El más efectivo en semifinales
❤️ ¡¡𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟!! 🖤
LDA 1️⃣-0️⃣ PFC
⚽️ J. Navarro pic.twitter.com/MMNwiHymUq
— Alajuelense (@ldacr) May 15, 2025
Alajuelense puede presumir que las semifinales se le dan bien. Los rojinegros jugaron su semifinal 40 desde 1991 que se disputa esta instancia en nuestro campeonato nacional, siendo el segundo equipo que más veces llegó a esta fase, por debajo del Saprissa.
Eso sí, la Liga es el equipo que más series semifinales ganó en la historia. Los erizos con esta serie ante Puntarenas, ganaron la número 30, dando un rendimiento de un 75% de éxito en esta instancia.
3. La sequía crece
Puntarenas cayó nuevamente en el Morera Soto ante Alajuelense. Por tanto, su sequía de victorias ante los rojinegros sigue en aumento, tanto en general como en el reducto manudo.
A nivel general, por campeonato nacional, los porteños acumulan 11 partidos sin ganar luego del 1-0 del 26 de enero del 2023. En Alajuela es más extensa, porque el triunfo por 0-1 del 17 de octubre del 2013 se hace cada vez más lejano.
4. Cartaginés a la Copa Centroamericana
Al acabar la fase regular, la tabla acumulada da por derecho como mínimo dos plazas a Costa Rica, junto con los dos campeones, a la Copa Centroamericana que se juega entre agosto y diciembre de este año.
Herediano como campeón de Apertura, Alajuelense y Saprissa como equipos mejor ubicados en la tabla, aseguraron el pase. Y se les unió por el mismo criterio el Cartaginés tras la eliminación de Puntarenas, quien de haber sido monarca, dejaba fuera a los blanquiazules.
*Escrito por Ricardo Mora.