Por: Calet Barquero.
-
El analista de 45 años fue ratificado como candidato presidencial del PUSC.
Juan Carlos Hidalgo fue ratificado este domingo 27 de julio como candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para las elecciones del próximo año.
En su discurso, Hidalgo criticó al gobierno por la forma en que han dirigido al país en los últimos años.
“El problema es que hoy nos han querido convencer de que pelear es gobernar y dividir es estrategia, y eso costarricenses no es normal: el insulto, el grito, el señalamiento, la bronca, eso no es Costa Rica”
El analista político de 45 años apostó por promover el diálogo y las soluciones, sobre la división y los problemas.
“Queremos sustituir el insulto por el diálogo, la venganza por soluciones honestas, la falta de respeto por coherencia y el personalismo por una visión de país. Eso es gobernar: no con bronca, sino con carácter; no con gritos, sino con firmeza; no con imposiciones, sino con unidad.”
A su vez, se comprometió a realizar los cambios que el país requiere.
“Estoy dispuesto a luchar por hacer las grandes reformas que este país necesita. Porque este país no puede seguir igual: urgen cambios, urge emparejar la cancha para todos, urge meterle mano a instituciones que nos están fallando a los costarricenses. Me comprometo a respetar la institucionalidad, pero también a reformarla”, agregó.
Fuerte crítica al gobierno
El político criticó fuertemente muchas de las políticas que el actual gobierno implementó.
“Ellos tomaron decisiones que nosotros jamás hubiéramos tomado: retirar a la Policía de Control de Drogas de puertos, poner en riesgo la estabilidad financiera de la CCSS, dejar morir a personas en listas de espera, abandonar la educación, recortar becas, maltratar agricultores, retroceder en libertad de prensa y deteriorar nuestra imagen ambiental. Y nunca le hubiéramos prendido fuego a nuestro propio país con tal de gobernar sobre las cenizas”, dijo.
El candidato añadió.
“El enemigo no está afuera, está adentro, vive en nuestra casa y se llama división, se llama odio. Es como un virus: dañino y peligroso. Vamos a sacar a Costa Rica de la parálisis de un gobierno que nunca supo gobernar, que solo piensa en el poder y que vive echándole la culpa a todo el mundo”.
Propuestas

Hidalgo en la ratificación de su candidatura.
Hidalgo agregó que trabajará en nueve propuestas programáticas en caso de llegar a la Presidencia de la República.
- Seguridad: Más policías, cooperación internacional, más tecnología y mano firme sin impunidad.
- Educación: Inversión real en infraestructura y formación docente.
- Salud: Nuevos hospitales, más especialistas y bajar las listas de espera.
- Empleo: Menos cargas para los que emprenden y más oportunidades para quienes hoy no tienen un trabajo.
- Infraestructura: Alianzas Público-Privadas, agua para el desarrollo y conectividad.
- Agricultura: Innovación tecnológica, seguros y financiamiento accesible.
- Economía: Eliminar regulaciones obsoletas, promover la competencia y bajar el costo de la energía y los medicamentos.
- Tecnología: Digitalización total de los servicios públicos y despliegue verdadero de la red 5G.
- Inclusión social: Universalizar el cuido infantil, más bonos y velar por los adultos mayores y personas con discapacidad.
El político cerró añadiendo que “seré un presidente para todos sin distinción”.