Calet Barquero: El Estudiante de la UIA que ganó el premio AmCham

HomeComunidad UIA

Calet Barquero: El Estudiante de la UIA que ganó el premio AmCham

  • Las categorías de “Estudiantes” y la principal de “Gran Ganador” fueron las que se dejó Calet Barquero por parte de AmCham.
  • Al oriundo de Puntarenas se le conoce por amar la investigación y la política.

La Universidad Internacional de las Américas sigue rompiendo paradigmas en el periodismo costarricense. Especialmente cuando uno de los estudiantes se consagra en uno de los premios más importantes para el medio.

El premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) en su rama de periodismo fue entregado al estudiante de la UIA Calet Barquero de 21 años y procedente de Puntarenas.

Calet Barquero: El Estudiante de la UIA que ganó el premio AmCham

El estudiante de periodismo de la UIA, Calet Barquero, recibió el premio “Gran Ganador” de la AmCham. Foto: AmCham

El Premio AmCham

Barquero obtuvo los premios en las categorías de Estudiantes y en la principal conocida como “Gran Ganador” por su reportaje en el medio delfino.cr sobre “Formación de islas de calor amenaza a la población costarricense”. Dicha investigación la realizó como parte del proyecto “Punto y Aparte”.

El porteño se impuso a otros periodistas de importantes medios como Juan Fernando Lara y Natasha Cambronero de La Nación, y a Stefanía Colombari del programa 7 Días de Teletica, siendo la primera vez en la historia del premio en que un estudiante universitario gana el premio “Gran Ganador”.

Según la AmCham, se le otorgaron los premios debido a que su investigación “destacó su capacidad para combinar investigación científica, rigor periodístico y enfoque humano, aportando una mirada integral sobre los efectos del cambio climático en la salud y el bienestar de las personas”.

Calet Barquero: El Estudiante de la UIA que ganó el premio AmCham

Los galardonados de los Premios AmCham 2025. Foto: AmCham.

El creador del podcast Voz y Política y quien formó parte de la Clase 17 de Punto y Aparte, se mostró muy feliz y agradecido por el reconocimiento. “Este es el resultado del esfuerzo y sacrificio de muchas desveladas durante muchos meses”, añadió.

La investigación

Para Barquero, el tema en sí resultó muy atractivo porque, además de ser algo nuevo e innovador como lo mencionó, prácticamente ningún medio de comunicación tradicional lo abordó de lleno.

Básicamente en el país no se había abordado nada. Solamente la Municipalidad de Curridabat y el Instituto Meteorológico realizaron estudios al respecto. Eso me motivó a hablar sobre este tema”, agregó.

Más que para evidenciarlo, el objetivo era que este tema se diera a conocer para que las autoridades o encargados actúen con base en este reportaje”, cerró Barquero.

Su sueño desde niño

Desde muy pequeño, Calet mostró ese amor por la comunicación. “Yo era el único que se levantaba para ver las noticias a las 6:00 a.m., luego llegaba de la escuela para verlas a las 12:00 md y también estaba sentado a las 7:00 p.m .. Si hubiese podido, vería las de las 11:30 p.m.”, contó.

Siempre me motivó la idea de ser ese puente, ese canal de información entre las personas. Creo que con los tiempos de desinformación que vivimos actualmente, que existamos voces que demos información verídica y que trabajemos para ello, es sumamente importante. Es lo que me ha motivado para llegar hasta acá”, añadió.

Todo eso que es Calet, lo refleja ante los demás, tal es el caso de su compañero de clase, y editor en el medio de la UIA, Gamma Digital, Rafael Arias, quien no dudó en elogiar al porteño.

Calet siempre está dispuesto a ayudarte. Está siempre metido en los temas. Si no sabe de algo, investiga sin dudarlo. Le gusta estar activo. Es muy buen periodista, es muy inteligente, excelente investigador. Se prepara muy bien”, afirmó.

Arias también expresó cómo ve a Barquero en el futuro: “Considero que es uno de los mejores periodistas en política que hay, tanto en la U como en el mundo laboral del periodismo. Es muy completo tanto como persona como periodista”, cerró.

En una entrevista el célebre periodista polaco Ryszard Kapuscinski mencionó una frase que se convirtió en todo un credo: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona”.

Esta es la característica de Calet Barquero. Un joven periodista lleno de sueños, ilusiones y, sobre todo, una buena persona que, si sigue este rumbo, será por lejos uno de los mejores comunicadores de su generación.

*Escrito por Ricardo Mora.