- Alajuelense conquistó otro título en partido bravo.
- Igualan al Club Sport Herediano con 11 trofeos.
El Estadio Nacional se preparaba para recibir a dos grandes aficiones. Porteños y manudos empezaron a tener presencia en las cercanías del estadio y así como el ocaso marcaba el fin del día también marcaba el fin de la espera.
El balón empezó a rodar, fue el inicio de más de 90 minutos intensos, donde cada pase, cada tiro y cada jugada podía marcar diferencia.
El gol se rehusaba a cantarse en las gradas y la primera mitad del partido finalizó con un 0-0. Los equipos se marchaban al camerino con la tensión de que el tiempo se terminaba. Solo había una forma de determinar al campeón, con goles durante los 90 minutos, o con una tanda de penales, para muchos una “lotería”.
La esperanza del técnico es hacer un cambio que marque diferencia y sin saberlo, pero, aferrados a sus conocimientos, Joel Campbell se convertiría en el salvador de los rojinegros.
Las aficiones descansaron, así como los jugadores y al inicio del segundo tiempo los cánticos a favor de sus equipos se volvieron a escuchar en la “Joya de la Sabana”.
Llegó el minuto 65. Larry Angulo iría por un balón al borde del área y Leonel Moreira quien era su compañero hace unos meses atrás, realizaría un intento de despejar el balón y llegaría el momento de mayor tensión.
La decisión se debía tomar, el árbitro hizo sonar su pito y con el gesto de su mano marcó penal a favor de Alajuelense. Joel Campbell con su experiencia fue el elegido, tomó el balón, tomó un respiro y vio como su remate le dio el 1-0 a favor de su equipo.
El desgaste se veía reflejado y desde los banquillos Alexandre Guimaraes y César Alpízar debían realizar cambios.

Los minutos pasaban y las jugadas de peligro no faltaban en ambos marcos
Los porteños eligieron a Anthony Hernández y Andrey Mora como sus mejores cambios para dar frescura a su equipo, y poner al barco a toda máquina hacia el frente en busca del gol de la paridad.
Las emociones durante el juego no pararon y al minuto 95 Puntarenas tendría un tiro de esquina. Un ave María era lo que la afición quería y para apoyar a la causa Leonel Morería se sumó al ataque.
El tiro de esquina terminó en un saque de banda a favor de los porteños y la fe de Moreira no se acababa, decidido a ayudar a su equipo se mantuvo en el área manuda.
La bola le llegaría al portero chuchequero, el guardameta con un medio tiro se dispuso a rematar, pero el balón pasó por encima del marco manudo. El arquero rojinegro pidió el esférico y con sus manos hizo un gesto de “no más”, se dispuso a realizar el saque de puerta y con el balón en el aire el árbitro central puso fin al compromiso.
Los porteños en las gradas alentaron hasta el final, sin embargo, en la cancha la desilusión de los jugadores era visible. Por otro lado, los rojinegros festejaban en las gradas y en la cancha, este sábado 22 de marzo quedará marcado en la historia como el día que Alajuelense obtuvo su título número 11 del Torneo de Copa.
Con el 1-0 de esta noche Alajuelense se convirtió en bicampeón de Copa y también el máximo ganador del torneo junto al Club Sport Herediano.
Alajuelense: Washington Ortega, Celso Borges, Guillermo Villalobos, Larry Angulo, Diego Campos (Jonathan Moya 66’), Farbod Samadian, Aarón Salazar (Fernando Piָñar 85’), Deylan Paz, Jeison Lucumi (Joel Campbell 39’), Creichel Pérez e Isaac Badilla (Claudio Montero 66’). DT: Alexandre Guimaraes.
Puntarenas FC: Leonel Moreira, Jean Carlos Sánchez, Jefferson Alpízar (Andreyu Mora 68’), Kenner Gutiérrez, Hiram Muñoz, John Paul Ruiz, Miguel Ángel Sansores (Alexis Cundumí 68’), Chris Villalobos (Dariel Castrillo 68’), Brandon Morales (Anthony Hernández 68’), Pablo Álvarez (Wílber Rentería 68’) y José Eduardo Leiva. DT: César Alpízar.
Goles:
- Joel Campbell (65’ Pen)
Motivo: Final Torneo de Copa 2024-2025
Estadio: Nacional, La Sabana.
*Escrito por Jonathan Alvarado.