- Será la tercera final consecutiva para Alajuelense por torneos del istmo.
- Xelajú no alcanzaba una final centroamericana desde 1982.
Este miércoles a las ocho de la noche, el Estadio Alejandro Morera Soto albergará una nueva final internacional. Liga Deportiva Alajuelense y Club Social Deportivo Xelajú disputarán la gran final de la Copa Centroamericana 2025.
Los rojinegros buscarán en esta serie firmar un tricampeonato histórico en Centroamérica, ya que sería el primer equipo desde 1971 que se realizan torneos en el istmo que encadenaría tres títulos de forma consecutiva.
¡𝐇𝐎𝐘 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒! 🦁🔥🏆
Recordá llegar temprano ❤️🖤 pic.twitter.com/BuI3F5BZXk
— Alajuelense (@ldacr) November 26, 2025
Campeones centroamericanos
La Copa de la Fraternidad Centroamericana, inaugurada en 1971, fue el primer torneo en el que participaban solamente los equipos del área. Dicho certamen se efectuó hasta 1983.
De las 13 ediciones, solamente tuvo dos bicampeones. El legendario Saprissa del hexacampeonato lo consiguió en 1972 y 1973 y el Real España de Honduras ganó el torneo en 1981 y 1982.
Entre 1996 y 1998 se jugó el Torneo Grandes de Centroamérica, el cual tuvo tres campeones distintos, y entre 1999 y 2007, se realizó la Copa Interclubes de la UNCAF, donde solamente el Olimpia de Honduras en 1999 y 2000 firmó el bicampeonato.
Ahora con la Copa Centroamericana, competición que se realiza desde 2023, cuenta con un único campeón: Alajuelense. Los rojinegros derrotaron al Real Estelí de Nicaragua en 2023 y 2024 para ser los actuales bicampeones de la región.
El camino del los finalistas
CSD Xelajú
Para la gran final de la Copa Centroamericana, Alajuelense enfrentará al Xelajú de Guatemala, quien llega a su primera final del área desde la que disputó, y perdió, ante el Real España catracho por la Copa de la Fraternidad Centroamericana de 1982.
Xelajú alcanzó la final tras terminar segundo en el grupo D con nueve unidades. En cuartos de final sacó al Sporting San Miguelito de Panamá y en semifinales al Real España de Honduras.
LD Alajuelense
Alajuelense, por su parte, jugará su decimosegunda final internacional, la cuarta por torneos centroamericanos (no se toman en cuenta las finales de Liga Concacaf por la inclusión de clubes caribeños y canadienses en el torneo).
La Liga llegó a la final tras quedar en segundo lugar en el Grupo A con nueve puntos. En cuartos de final y semifinales eliminó a los dos más grandes de Honduras, Motagua y Olimpia, para alcanzar la final.
*Escrito por Ricardo Mora.

