China anuncia plan para impulsar su consumo ante aranceles de Estados Unidos

HomeInternacionales

China anuncia plan para impulsar su consumo ante aranceles de Estados Unidos

La iniciativa para contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, llevó a China a revelar un “plan de acción especial”.

Una estrategia de amplio alcance para promover el gasto interno, ya que según la agencia oficial de noticias Xinhua, “es ambiciosa, pero escasa en detalles”. 

Sin embargo, abarca desde el aumento de los ingresos de la población hasta el establecimiento de un sistema de subsidios para el cuidado infantil. 

El plan se basa en la promesa hecha por el primer ministro, Li Qiang, durante una importante reunión política a principios de este mes. Donde “el barco gigante de la economía china navegará con firmeza hacia el futuro.” 

El país asiático fijó un objetivo de crecimiento de alrededor de un 5% para este 2025. No obstante, la economía de China continúa con un bajo consumo, un sector laboral incierto y una extensa recesión del sector inmobiliario.

China fijó un objetivo de crecimiento de alrededor de un 5% para este 2025

China fijó un objetivo de crecimiento de alrededor de un 5% para este 2025

Además, Donald Trump duplicó los aranceles sobre todas la importaciones chinas al 20% a partir de marzo y en respuesta el país comunicó una nueva ronda de aranceles en represalia en el sector agrícola estadounidense, rigiendo desde la semana pasada.

Igualmente, la Oficina Nacional de Estadísticas, o por sus siglas en inglés (NBS), informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China cayó un 0,7% en febrero. Su nivel más bajo en más de un año. 

El país enfrenta un problema continúo de deflación (disminución generalizada de bienes y servicios), que incentiva el gasto de la población, ya que se prevé una caída de los precios a futuro.

En cuanto a la producción industrial (que mide la actividad de la manufactura o  la minería) la NBS anunció este lunes 17 de marzo una expansión del 5,9% en los dos primeros meses del año.

*Escrito por: Kennya Arguedas Chaves