Tips fáciles para sacar mayor provecho a tu dinero
Invertir no es solo para expertos o grandes empresarios. En 2025, cualquier persona con disciplina y acceso a internet puede comenzar a hacerlo, aunque sin un plan puede generar pérdidas. En un mundo económico que cambia con rapidez, la preparación resulta clave. A continuación, consejos claros y sencillos para iniciar inversiones de forma segura durante el año.
- Definir para qué y por cuánto tiempo
Antes de poner el dinero a trabajar, es importante tener claro el objetivo: ahorrar para comprar una casa, viajar o planificar la jubilación. Este paso permite elegir el tipo de inversión y el plazo más conveniente. Expertos de Estrategias de Inversión recomiendan no mover un solo colón o dólar sin esta claridad.
- Crear un plan y ser constante
Apartar cada mes una parte fija de los ingresos, por ejemplo, un 10 %, constituye una manera efectiva de construir la inversión de forma progresiva. Cadena SER señala que también es fundamental contar con un fondo de emergencia antes de invertir, para evitar vender en momentos desfavorables.

Existen muchas opciones para invertir.
- Aprender antes de decidir
Existen muchas opciones: acciones, bonos, fondos, certificados a plazo y bienes raíces. Es clave entender cómo funcionan, sus riesgos, beneficios y comisiones. Plataformas como Finhabits ofrecen recursos sencillos para quienes comienzan a invertir.
- No concentrar todo en lo mismo
Repartir el dinero en distintos tipos de inversión reduce el riesgo. Combinar una parte en renta fija, más estable, y otra en renta variable, con mayor potencial de crecimiento, equilibra la cartera.
- Invertir de forma periódica
Colocar la misma cantidad cada mes, sin importar si el mercado estuvo alto o bajo, ayuda a suavizar los altibajos y evita concentrar la compra en un mal momento. Esta técnica, usada a nivel mundial, elimina la presión de “acertar” el instante ideal.
- Tener cuidado con lo que estuvo de moda
Las criptomonedas o ciertas acciones virales parecen atractivas, pero también son muy volátiles. Cinco Días advierte que estos activos requieren más conocimiento y tolerancia al riesgo.

Invertir no busca ganancias rápidas, sino crecimiento sostenido.
- Buscar opciones seguras y con futuro
Mercados emergentes como India y Brasil crecen con fuerza, y sectores como salud, consumo básico y tecnología sostenible muestran estabilidad y proyección positiva.
- Pensar a largo plazo
Invertir no busca ganancias rápidas, sino crecimiento sostenido. El País indica que la constancia y la calma pesaron más que intentar predecir el mercado.
Invertir es un camino, no una carrera de velocidad. Al definir objetivos, adquirir conocimiento, diversificar y mantener la calma, el dinero crece sin poner en riesgo la tranquilidad. La clave está en empezar, aunque sea con poco, y hacerlo con un plan bien pensado.
Escrito por: Nicole Segura Z.