La diputada Andrea Álvarez Marín, del Partido Liberación Nacional (PLN), solicitó formalmente al presidente Rodrigo Chaves renunciar a su inmunidad presidencial para enfrentar una acusación penal por el presunto delito de concusión.
En un oficio enviado al mandatario, Álvarez apeló a principios de ética y transparencia, instando a Chaves a actuar con decencia y honorabilidad.
La causa penal, presentada por el fiscal general Carlo Díaz, se encuentra bajo el expediente 25-000019-033-PE en la Sala de Casación Penal. El caso involucra una supuesta dádiva de $32,000 entregada por el empresario Christian Bulgarelli a Federico Cruz, conocido como “Choreco”, con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La investigación sugiere que el dinero podría estar vinculado a una contratación, lo que podría constituir un acto de concusión si se demuestra abuso de poder.
Hasta el momento, el presidente Chaves no manifestó si aceptará o no la solicitud de renunciar a su inmunidad. En una reciente conferencia de prensa, evitó referirse al tema con claridad, lo que ha generado expectativas y cuestionamientos en distintos sectores políticos.
La solicitud de Álvarez fue respaldada por diputados de otras fracciones, incluyendo a Luis Diego Vargas del Partido Liberal Progresista (PLP), Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Antonio Ortega del Frente Amplio (FA). Estos legisladores también instaron al presidente a enfrentar la causa sin la protección del fuero constitucional.
Desde el oficialismo, la jefa de fracción Pilar Cisneros, advirtió con firmeza sobre la posibilidad de que el Congreso levante la inmunidad al presidente, un proceso que solo puede avanzar con la aprobación de la Asamblea Legislativa si no hay una renuncia voluntaria.
La situación se da en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. El presidente Chaves intensificó su retórica contra el Poder Judicial y descalificó públicamente al fiscal Carlo Díaz, tildándolo de “títere”. Estas acciones generaron indignación en diversos sectores políticos y sociales.
La diputada Álvarez se convirtió en una crítica constante del gobierno de Chaves, cuestionando su enfoque en temas clave como la educación y la transparencia. En declaraciones anteriores, señaló que el presidente dedica gran parte de sus intervenciones públicas a “chismes e insultos”, en lugar de abordar asuntos de fondo.
La petición de Álvarez representa un llamado a la rendición de cuentas y a la transparencia en la gestión pública. La decisión del presidente Chaves sobre si renunciará a su inmunidad será observada de cerca por la ciudadanía y podría tener implicaciones significativas en el panorama político costarricense.
Escrita por: Sofía Delgado Caballero