¿Es fan del avistamiento de aves? Conozca donde podrá observarlas

HomeUncategorized

¿Es fan del avistamiento de aves? Conozca donde podrá observarlas

  • Iniciativa propiciará el desarrollo turístico de la zona. 

Este miércoles 14 de mayo se inauguró un proyecto en Coto Brus y Buenos Aires que impulsará el aviturismo, una forma de turismo centrada en el avistamiento de aves, promoviendo la conexión con la biodiversidad en estos cantones puntarenenses. 

La iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), consiste en dos torres de avistamiento de aves ubicadas en Santa María de Pittier de Coto Brus y Biolley de Buenos Aires. 

Ambas estructuras se encuentran dentro del Parque Nacional La Amistad y buscan mejorar la visitación turística, empleabilidad y conservación del parque, así como de las comunidades aledañas. 

El aviturismo ha experimentado un notable crecimiento en Centroamérica en los últimos años. En particular, nuestro país se ha consolidado como un destino privilegiado para los observadores de aves, al albergar especies emblemáticas como el resplandeciente quetzal, un símbolo de la mitología mesoamericana. 

Incluso, se han desarrollado certificaciones para guías de aviturismo, permitiéndoles ofrecer experiencias más informativas y enriquecedoras a los visitantes. 

Ricardo Quesada, presidente ejecutivo del INDER afirmó que este proyecto propiciará el turismo de la zona. 

La obra tuvo una inversión de ₡227.2 millones y beneficiará de manera directa e indirecta a 84.300 personas. Esto generará nuevas fuentes de empleo y fomentará el emprendedurismo, el desarrollo sostenible y los encadenamientos locales para dinamización económica de los cantones de Coto Brus y Buenos Aires. 

El parque cuenta con un área protegida que contiene senderos para la visitación turística e investigación, lugar donde las personas podrán observar los bosques primarios, aves, huellas de mamíferos grandes como danta y jaguar, entre otras especies. 

Además, las torres servirán para la detección temprana de incendio y otros beneficios. 

De acuerdo con el criterio de las autoridades ambientales y profesionales expertos en ornitología, la ubicación de las torres, en los sectores elegidos, se debe a la rica variedad de aves. Al tratarse de un lugar de transición entre el bosque y áreas abiertas, donde confluyen gran cantidad de especies de aves de estos dos ecosistemas.

 

*Escrito por: Calet Barquero.