Este domingo, uno de los partidos más esperados del fútbol costarricense tendrá un protagonista muy especial. Se trata de un estudiante de la Universidad Internacional de las Américas (UIA), quien será el encargado de impartir justicia en el Clásico Nacional entre Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa.
El joven árbitro, quien actualmente cursa la carrera de Periodismo en la UIA, expresó a Gamma Digital su entusiasmo por esta oportunidad que marca un nuevo paso en su carrera deportiva:
“Muy feliz y comprometido, lo tomo con mucha responsabilidad. Todo debut genera ansiedad, pero considero que ya tengo las bases para poder sobrellevar un juego de esta categoría”, comentó.
Tras varios meses sin dirigir en la máxima categoría, el árbitro regresó recientemente al terreno de juego en el encuentro entre Liberia y Puntarenas FC, además de haber tenido participación internacional en duelos de Copa Centroamericana y una Fecha FIFA.

Designaciones arbitrales para la jornada 13 de UNAFUT. Imagen: FCRF
“Física y mentalmente me siento muy bien. El martes pasado dirigí Liberia versus Puntarenas, como retorno después de 4 meses y 20 días de no dirigir en primera división. Sin embargo, días atrás dirigí Canadá versus Australia, Real España versus Plaza Amador y Olimpia versus Xelajú, además de estar en todas las jornadas como VAR en Costa Rica. Todo esto me da la confianza para desempeñarme de buena manera el próximo domingo”, afirmó.
El silbatero destacó que la experiencia acumulada en partidos de alta exigencia le permite afrontar con seguridad el desafío de un clásico nacional:
“El estar en juegos previos da la confianza para saber a lo que nos vamos a enfrentar. Son juegos con sensaciones distintas. No hay duda de que el haber estado en juegos anteriores como cuarto árbitro y en el VAR me ha ayudado a comprender lo que se vive en un partido de esta índole.”
Más allá del arbitraje, el estudiante también apostó por fortalecer su formación académica.
“Decidí cursar una segunda carrera universitaria después de un largo tiempo. El periodismo siempre me ha gustado, considero tener ciertas cualidades que me ayudarán a crecer, además de constituir un desarrollo profesional a futuro.”
El retorno a las aulas ha sido un impulso en su vida personal y profesional:
“El volver a las aulas me motiva a disciplinarme más. El compromiso con el periodismo y el arbitraje los tomo con mucha responsabilidad y profesionalismo.”
El apoyo de su entorno familiar y de amistades también ha sido fundamental, han sido pilar para el experimentado central:
“He recibido mucho apoyo de mi familia y amigos. El querer crecer profesionalmente para ellos es un motivante, por ende, las opiniones han sido positivas.”
Finalmente, destacó el orgullo que representa para él formar parte de la comunidad UIA:
“Es un privilegio estudiar en la UIA, ser estudiante de periodismo y tener la oportunidad de dirigir un clásico nacional. Ha sido una linda experiencia. Recibir el apoyo de profesores y compañeros de carrera en tan poco tiempo habla muy bien de esta gran institución. Espero ser un profesional más de la UIA.”
Este próximo domingo, además de vivir la emoción del fútbol, el Clásico Nacional será también una muestra del talento y la disciplina que caracterizan a los estudiantes de la UIA, quienes destacan dentro y fuera de las aulas.
*Escrito por: Fabián Obando