- Fracción aseguró que están abiertos al diálogo.
La fracción legislativa del Frente Amplio (FA) no descarta dar sus seis votos al diputado Manuel Morales, del oficialismo, para presidir el Congreso en caso de una segunda ronda.
Originalmente, anunciaron su apoyo a la diputada Vanessa Castro. Sin embargo, esta desistió de su aspiración el pasado jueves 24 de mayo luego de que su fracción le diera la espalda.
“Nosotros seguiremos apostando a que la presidencia de la Asamblea Legislativa sea una mujer y así vamos a votar, haremos todos nuestros esfuerzos. Ya en una segunda ronda, donde solo haya dos nombres en la pugna, tendríamos que evaluar quiénes son esos nombres y por eso estaríamos dispuestos a escuchar la propuesta de don Manuel Morales”, mencionó Antonio Ortega, jefe de fracción, a varios medios de comunicación.

Antonio Ortega, jefe de fracción del FA
Aunque Ortega puntualizó que siguen pensando en que debe ser una mujer la que lidere el Congreso, no descartó escuchar otras propuestas.
“A hoy, la única candidata mujer es doña Rosalía Brown y eso se define el jueves. Entonces, nosotros seguiremos esforzándonos por que una mujer presida el plenario”, dijo Ortega.
Además, aclaró que no se trata de una preferencia por Morales en una eventual segunda vuelta, sino de una disposición al diálogo.
“No es que prefiramos a don Manuel en segunda ronda, sino que estaríamos en la disposición de analizar esa postulación para darles nuestros votos. Lo de Arias es una pésima señal para los costarricenses, que están hartos de la política tradicional. Además, él ha sido un presidente legislativo ausente y lo sabe, por las razones que sean”, agregó.
Una 4ta reelección de Rodrigo Arias es una irresponsabilidad y un acto egoísta que se puede pagar muy caro. pic.twitter.com/iGhYpt7D0p
— Antonio Ortega Gutiérrez (@antoniorteguti) April 25, 2025
El diputado oficialista habría enviado una nota a sus demás 56 compañeros, haciendo un llamado al cambio de liderazgo.
“Mi intención no es convocar a conversaciones para negociar cargos ni puestos, sino ofrecer mi nombre para ayudar, desde la presidencia, a generar acuerdos entre la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo, de manera que podamos concretar una agenda de proyectos país, mínima y sustantiva, para el último año parlamentario”, dijo en su nota.
*Escrito por: Calet Barquero