El gobierno de Irán comunicó el cierre del espacio aéreo en el centro y el oeste de la región para vuelos nacionales e internacionales, luego de haberlo reabierto temporalmente.
Según informó Majid Akhavan, vocero del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano, las rutas aéreas se habían cerrado inicialmente el viernes 13 de junio, reabiertas el domingo 29 de junio, y volverán a cerrarse tras la reciente declaración de un alto al fuego.
Sin embargo, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció la ley para suspender la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) ante los ataques aéreos estadounidenses e israelíes. Luego de que estos afectarán las instalaciones nucleares del país.
La medida fue aprobada por 221 de los 290 legisladores del Parlamento, con un apoyo mayoritario, se dio el fin de la cooperación. Igualmente, la ley fue protegida por el Consejo de Guardianes de Irán.
Suspensión indefinida

Vista aérea de Irán.
Por el momento, no se manifestó un tiempo estimado ni detalles para la suspensión. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que la capital de Teherán estará dispuesta a continuar las negociaciones con Estados Unidos.
Asimismo, Irán reafirmó su apego al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual prohíbe la posesión y desarrollo de armas nucleares, enfatizando su compromiso con los derechos de la República Islámica.
No obstante, Washington D. C. calificó como “inaceptable” la decisión de Irán. La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sostuvo que Irán tiene la oportunidad de cambiar su rumbo y elegir un camino de paz.
Por su parte, la vocería de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación ante el deterioro del panorama. “Es una situación de evidente preocupación”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz de la organización, en referencia al acceso restringido a las instalaciones nucleares y la incertidumbre actual en el país.
*Escrito por: Kennya Arguedas Chaves