Una mujer se encuentra en estado crítico luego de ser atacada por su pareja en Guanacaste. El sospechoso, tras la agresión, fue detenido por las autoridades y puesto a disposición del Ministerio Público.
Este suceso se suma a una creciente tendencia de violencia doméstica en la región.
La provincia de Guanacaste ha experimentado un aumento significativo en casos de violencia doméstica en los últimos años.
Según datos del Ministerio de Salud, los casos notificados de violencia intrafamiliar en Costa Rica pasaron de 9.406 en 2021 a 23.046 en 2024, representando un incremento del 145%.
En particular, Guanacaste ocupa el segundo lugar en denuncias por violencia contra la mujer, con una tasa de 295 denuncias por cada 10.000 mujeres, superando el promedio nacional.
Para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, existen diversas organizaciones y servicios de apoyo en Costa Rica:
- Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU): Ofrece atención inmediata y especializada a través del Centro Operativo de Atención a la Violencia Intrafamiliar (COAVIF), disponible las 24 horas del día mediante el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.
- Mujeres Alerta CR: Organización que brinda acompañamiento y guía a mujeres sobrevivientes de violencia de género, doméstica e intrafamiliar.
- Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (Musade): Proporciona servicios de salud, asesoría legal y apoyo emocional, así como capacitaciones y campañas de prevención.
Es fundamental que las víctimas de violencia busquen apoyo y denuncien estos actos para garantizar su seguridad y bienestar.
Escrita por: Sofía Delgado Caballero.