Olas de Calor extremas en Europa alzan las alarmas

HomeInternacionales

Olas de Calor extremas en Europa alzan las alarmas

  • Las Olas de Calor que afectan a Europa registran más de 40 °C.
  • Sur de Europa la zona más afectada.

El continente europeo está sufriendo un alza en las temperaturas, el calor que se registra en varios países son récords históricos. La temperatura promedio en algunos casos es mayor a 40 °C. Es grave la situación debido a que, según la Organización Mundial de la Salud, 175 mil personas mueren al año por el calor en Europa.

El sur de Europa está siendo la región más afectada por esta ola de calor. Destaca el caso de Francia, que activó una alerta roja en 16 departamentos, regulando la circulación de la población, entre otras medidas para afrontar la crisis.

Pero no es el único país europeo tomando medidas para minimizar los efectos de la crisis por el calor. Italia decretó alerta roja en 17 ciudades. Portugal está siendo golpeada por incendios forestales y en España la muerte de dos trabajadores generó huelgas para proteger a los empleados.

Incluso el deporte europeo está siendo afectado por esto, el prestigioso torneo de Wimbledon, uno de los más importantes y antiguos del mundo del tenis. En los primeros días de competencia las temperaturas alcanzaron más de 34 °C, permitiendo que los jugadores puedan solicitar 10 minutos de descanso dependiendo de las condiciones del calor.

¿Por qué está pasando esto?

Esta onda de calor es provocada por un anticiclón: “Un anticiclón es una zona de alta presión atmosférica donde el aire desciende y se aleja del centro. En el hemisferio norte, el viento gira en sentido horario. Este fenómeno influye en la dinámica general del clima y la circulación del viento a gran escala”, según la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET).

Esto se suma a que 2024 fue el año con las temperaturas más calientes registradas, según la NASA. Las emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero que están provocando el calentamiento global hacen que cada año se rompan récords. Además, los fenómenos de El Niño y La Niña generan que las temperaturas puedan variar.

Estas altas temperaturas provocan enfermedades cardiovasculares y respiratorias, además de que la sensación de calor puede afectar la salud mental de la población. También perjudican a las personas que trabajan bajo el sol. Si no cuentan con herramientas adecuadas, y provocan un aumento de incendios forestales en distintas partes del continente.

¿Cuándo va a terminar?

El medio español Meteored pronostica que las olas de calor van a ir perdiendo fuerza poco a poco para dar paso a fuertes lluvias en la Península Ibérica. La previsión es que para el inicio de julio las tormentas afecten sobre todo al norte de España.

*Escrito por: Emilio Román Agüero