La Sala Constitucional emitió un fallo contra el Instituto Nacional de Seguros (INS), debido a un aumento considerado desproporcionado en la prima de una póliza médica adquirida por un adulto mayor.
El afectado, quien contrató la póliza en septiembre de 2016, experimentó en el mismo mes del 2024, un incremento del 72% en su prima anual, pasando de $4,419 a $9,500, acompañado de una reducción en la cobertura de $2 millones a $600,000.
El asegurado argumentó que estos cambios fueron aplicados sin previo aviso y de manera unilateral, violando los principios de proporcionalidad y razonabilidad establecidos por la Constitución.
Además, señaló que estas modificaciones afectaron directamente su derecho a mantener un seguro médico accesible, especialmente después de superar los 70 años de edad.
La discriminación por edad, también conocida como edadismo, puede manifestarse en la negación de cobertura, el cobro de primas excesivamente altas o la reducción de las coberturas disponibles a medida que una persona envejece.
La Sala Constitucional ordenó al INS revisar los términos de la póliza en un plazo de seis meses, basándose en parámetros técnicos y médicos para determinar un monto justo tanto para la prima anual como para la cobertura máxima.
Asimismo, se condenó a la institución al pago de las costas legales y a indemnizar por los daños y perjuicios ocasionados al asegurado.
Este fallo sienta un precedente importante en la protección de los derechos de las personas adultas mayores en Costa Rica, destacando la necesidad de evitar prácticas discriminatorias basadas en la edad en el ámbito de los seguros.
Escrito por: Sofía Delgado Caballero.