Terremoto en Afganistán deja más de 800 fallecidos y 2 mil heridos

HomeInternacionales

Terremoto en Afganistán deja más de 800 fallecidos y 2 mil heridos

  • Terremoto de 6 grados sacudió por completo Afganistán.
  • En octubre del 2023 se sintió el último gran terremoto en tierra afgana.

La noche del domingo 31 de agosto, cerca de la frontera con Pakistán, un terremoto de magnitud de 6 grados y una profundidad de 10 kilómetros azotó Afganistán. Según las autoridades locales, el hecho dejo 812 fallecidas y alrededor de 2.800 heridos.

Las provincias más afectadas fueron Kunar y Nangarhar, ya que, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, “el temblor fue seguido de varias replicas a 27 kilómetros al noroeste de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar”.

Asimismo, dos sismos de más de 5,2 grados le siguieron a la montañosa provincia de Kunar, donde en la red social X el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, declaró los hechos y se lamenta por lo ocurrido.

Las autoridades locales temen graves daños en varios distritos locales, ya que numerosas casas de adobe y piedra quedaron completamente destruidas. Además, los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros de la zona poco urbanizada.

Terremotos anteriores

Desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, junto con la retirada de las fuerzas extranjeras, este terremoto se considera como “el tercer gran terremoto mortal” en Afganistán.

Uno de ellos es el que ocurrió el 7 de octubre de 2023, un terremoto de 6,3, seguido de fuertes réplicas. En que el gobierno talibán estimó a más de 4 mil personas fallecidas.

Se prevé que el desastre natural agote aún más los recursos de la Administración talibán de la nación devastada por la guerra, ya que además enfrenta la crisis humanitaria.

No obstante, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que su misión en Afganistán se prepara para ayudar a las personas en las zonas devastadas y según el Ministerio de Asuntos Exteriores de China “también ayudará según las necesidades de Afganistán y dentro de la capacidad del país asiático”.

*Escrita por Kenya Arguedas.