Esta noche arranca el Torneo de Copa 2025-2026 en Pavas

HomeDeportesFútbol Nacional

Esta noche arranca el Torneo de Copa 2025-2026 en Pavas

  • Sporting FC y Uruguay darán el banderazo de salida al Torneo de Copa.
  • Esta y la próxima semana se jugarán los juegos de ida de la primera ronda.

El Estadio Ernesto Rohrmoser Lahmann de Pavas será el escenario donde el Torneo de Copa 2025-2026 de comienzo. Clubes de Primera, Segunda División y fútbol aficionado lucharán por obtener un boleto a Liberia para convertirse en el campeón del certamen.

Sporting FC, representante de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT), y el Club Sport Uruguay de Coronado, perteneciente a la Liga de Ascenso (LIASCE) serán quienes jueguen el primer partido del torneo a las 8 pm.

Composición de la primera ronda

Durante estas dos semanas, en diversos estadios del país, se llevarán a cabo los compromisos de ida de la primera ronda del Torneo de Copa. Cuatro juegos esta semana y los otros cuatro la siguiente serán la distribución de los partidos.

Partidos de ida Semana 1

Esta semana, además del Sporting vs Uruguay, el miércoles 6 de agosto se jugarán tres partidos en Damas, Lepanto y Belén para cerrar la primera parte de los juegos de la ronda inicial.

En el Estadio Finca Damas en Quepos, el equipo de Quepos Cambute, perteneciente a la Liga de Ascenso, será local ante el Municipal Pérez Zeledón, integrante de la UNAFUT, a las 3 pm.

A esa misma hora pero en el Estadio de la Asociación Cívica Jicaraleña en Lepanto, el equipo de Cóbano de LINAFA, jugará como local ante el Municipal Liberia de la Primera División.

Cierra el miércoles de fútbol de Copa en su semana 1, el encuentro entre Escorpiones FC de Belén de la Liga de Ascenso contra Puntarenas FC de la UNAFUT en el Polideportivo de Belén a las 8 pm.

La siguiente semana entre el 12 y 14 de agosto se jugarán los otros cuatro partidos para completar los partidos de ida del Torneo de Copa, el cual concluirá el próximo 29 de marzo en el Estadio Edgardo Baltodano Briceño de Liberia.

*Escrito por Ricardo Mora.