- Nicaragua suma un punto en tres partidos eliminatorios.
- Su único punto fue ante los ticos en Managua.
Este lunes a las 8 p.m., en el Estadio Nacional, la selección de Nicaragua saldrá con ilusión en busca de mantener viva su esperanza mundialista ante Costa Rica que quiere seguir firme en la clasificación.
Para los pinoleros es la última oportunidad. Llegan tras caer estrepitosamente en casa ante Haití 3-0, en un duelo marcado por graves errores defensivos que su rival no perdonó.
La “Azul y Blanco” sumó un punto de nueve posibles, gracias a su histórico empate ante Costa Rica en la primera jornada. Si no logra conseguir los tres puntos, podría empezar a despedirse del sueño de clasificar al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México.
𝗔 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮 🇨🇷 🆚 🇳🇮
☝🏼 La localía al son pinolero con una afición que nunca deja de alentar. 🇳🇮
🏟️ Estadio Nacional de Costa Rica 📺 NicaSports 8:00 P.M. pic.twitter.com/5C5KgCsKLQ
— Selección Nacional de Nicaragua 🇳🇮 (@LaAzulyBlanco) October 12, 2025
Algunos datos sobre la rivalidad
Con base en los datos de Ricardo Mora, miembro del Comité de Historia y Estadística de la UNAFUT, este será el enfrentamiento número 19 entre ambas selecciones con 16 triunfos ticos y dos empates.
El último choque fue el 5 de septiembre en Managua terminó 1-1, con goles de Alexis Gamboa de parte de los ticos y Byron Bonilla de Nicaragua, un resultado histórico para los nicaragüenses.
El encuentro promete ser una verdadera prueba de carácter para Nicaragua. Mientras Costa Rica busca reafirmar su favoritismo, los nicaragüenses lucharán por romper la historia y mantener viva su ilusión.
Algunos jugadores destacados en la escuadra pinolera son Bayron Bonilla, Juan Barrera y Ariel Aráuz, que buscan dar la sorpresa en territorio costarricense y dejar intacta la oportunidad de seguir con el sueño mundialista.
Nicaragua, que nunca ha participado en un Mundial y disputa por primera vez una fase final eliminatoria, necesita dar la gran sorpresa en San José. Un resultado positivo sería fundamental para mantener viva su ilusión de clasificar al Mundial 2026.
*Escrito por Andi Campos.