- Tanto Alajuelense como Cartaginés llegan con el marcador en contra.
- Manudos juegan el martes y los brumosos jueves.
Jornada vital tienen los clubes costarricenses supervivientes de la fase de grupos de la Copa Centroamericana. Tanto Liga Deportiva Alajuelense como Club Sport Cartaginés deberán apelar a la épica para clasificar a las semifinales del torneo.
Tanto manudos como brumosos cayeron en casa en el juego de ida ante Motagua y Olimpia respectivamente, por lo que tendrán que jugarse la vida para seguir en la competición, y de paso, avanzar a la próxima Concacaf Champions Cup de 2026.
Los partidos de la jornada
FC Motagua vs LD Alajuelense
¡Los escenarios para que Alajuelense o Motagua avancen a Semis! ⏩
¿Quién se llevará la serie? 💬 pic.twitter.com/5XHikZ6T2n
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 26, 2025
La actualidad de Alajuelense ha estado muy convulsa. El equipo, desde que venció a San Carlos en el Morera Soto, los manudos en todas las competencias obtuvieron dos puntos de nueve posibles, con empates ante Guadalupe y Puntarenas y derrota ante Motagua.
Eso sí, la Liga tiene una leve ventaja para este partido. En el semestre, los rojinegros se han visto mucho mejor fuera del Morera Soto. De los 27 puntos en 15 juegos totales, los erizos obtuvieron 14 en siete partidos fuera de la “Catedral”.
Solamente cayeron 2-1 ante Pérez Zeledón por torneo local. Incluso, parte de su clasificación a esta fase fue gracias a que los dos partidos en Nicaragua ante el Managua y en el Cuscatlán ante Alianza acabaron con triunfo rojinegro.
CD Olimpia vs CS Cartaginés
¡Estos son los escenarios para que Olimpia o Cartaginés avancen a la siguiente ronda! 🔥 pic.twitter.com/op7CxIk62r
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 28, 2025
Para el Cartaginés, el camino para hacer historia cruzará por un escenario donde cimentó su clasificación a cuartos de final. Los brumosos jugarán ante Olimpia en el Estadio José de la Paz Herrera “Chelato” Uclés por el pase a semifinales.
Precisamente en ese mismo escenario, los blanquiazules empataron sin goles ante el Motagua, resultado que en su momento se vio negativo y que a la postre sirvió para eliminar al Saprissa.
Eso sí, los dirigidos por Andrés Carevic llegan a este juego con la serie en contra gracias al 1-2 con el que cayeron en Cartago, por lo que la palabra “épica” tendría todo el valor en caso de revertir la serie.
Criterios de desempate
Para esta fase de eliminación directa de la Copa Centroamericana 2025, desde cuartos de final a la final del torneo, la Concacaf estableció las siguientes reglas como criterio de desempate, las cuales son las siguientes:
- Mayor cantidad de goles como visitantes dentro de los 90 minutos.
- En caso de paridad total, se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno con lapso de descanso de cinco minutos. Gol visita no aplica en tiempo extra.
- Podrán hacer uso de un sexto cambio en el alargue.
- En caso de empatar en la prórroga, se procederá a lanzamientos desde el punto penal para decidir al ganador.
*Escrito por Ricardo Mora