Costa Rica vence a Nicaragua y se mantiene líder del torneo

HomeDeportes

Costa Rica vence a Nicaragua y se mantiene líder del torneo

  • En cinco sets Costa Rica pudo derrotar a Nicaragua.
  • Honduras logró su primer triunfo al imponerse sobre El Salvador.

La selección de Voleibol de Costa Rica remontó para imponerse con parciales de 25-17, 20-25, 20-25, 25-19 y 15-5 en el cierre de la jornada ante Nicaragua. Este resultado mantiene a las locales como únicas invictas del torneo, con dos victorias, y además les permitió cobrar revancha de la pasada edición, en la que las pinoleras habían salido ganadoras.

En el primer encuentro del día, Honduras superó a El Salvador con marcadores de 25-19, 25-23, 20-25 y 26-24. Con este triunfo, las catrachas suman su primera alegría del campeonato y se mantienen en la lucha por un lugar en el podio, pese a sus resultados en la primera fecha del torneo.

Para la última fecha del Final Four, Costa Rica se medirá contra Honduras. Las anfitrionas buscarán consagrarse campeonas de manera invicta, mientras que las visitantes intentarán sorprender y arrebatarles el oro.

En el juego inicial, Nicaragua enfrentará a El Salvador con la esperanza de conquistar el título en un escenario improbable o al menos, asegurar la medalla de plata. Las salvadoreñas, por su parte intentarán despedirse del certamen con una victoria que les otorgue dignidad y confianza.

El primer partido está programado para las 4:00 p.m. y el segundo a las 6:30 p.m.

Las entradas tienen un costo de 2.000 colones, mientras que para jugadores de liga menor con uniforme oficial el precio es de 1.000 colones.

El Salvador vs Honduras

El ambiente previo al encuentro fue bastante tranquilo; las gradas lucían más vacías que en la primera jornada. Aun así, un grupo de aficionados hondureños acompañó a sus jugadoras con apoyo constante, mientras de El Salvador se escuchaban algunas tímidas voces.

El partido

El árbitro dio el silbatazo inicial y en la primera jugada, Honduras convirtió el punto gracias a un ataque por el centro. En las primeras jugadas se notó una clara mejoría del equipo catracho en defensa, logrando contraatacar varios remates rivales. El Salvador, por su parte, mostró solidez en la recepción, aunque los errores en K2 marcaron la diferencia en el arranque.

Con el turno de saque de Marisol Sánchez, las salvadoreñas lograron acercarse en el marcador. Sin embargo, una serie de ataques de Ana Marceline volvió a adelantar a Honduras, lo que obligó a su rival a pedir un tiempo muerto.

A pesar de que El Salvador ganó el rally más largo del set, los ánimos decayeron tras una racha de ofensivas y bloqueos hondureños que sellaron el parcial 25-19.

El segundo episodio comenzó con dos errores no forzados: primero desde el servicio y luego en una jugada salvadoreña. Aun así, ambos equipos mantuvieron un buen nivel en defensa y recepción hasta que Honduras, impulsada por los saques y coberturas de Marceline, tomó ventaja 16-12.

No obstante, con presión desde el servicio, El Salvador acortó a 16-15. Finalmente, la central hondureña volvió a marcar diferencia con su potencia y cerró el set 25-23.

El tercer parcial arrancó con ataques efectivos desde la zona cuatro por parte de El Salvador. Aprovechando errores de recepción del rival, las cuscatlecas se adelantaron 12-9, lo que obligó al técnico hondureño a solicitar tiempo.

La racha se extendió tras un bloqueo de Blanca Colato y se consolidó con un ataque de la capitana Adrián Flores, que aseguró el 25-20 para su selección.

En el cuarto set ambos equipos iniciaron con errores no forzados, situación que mantuvo el marcador parejo. El Salvador se adelantó tras ganar un rally de más de un minuto, pero la ventaja se desvaneció con potentes ataques de Cecille Johnson y un bloqueo certero de Marceline.

La igualdad se mantuvo hasta los puntos finales, donde una defensa brillante de la líbero salvadoreña llevó a su equipo al 24. Sin embargo, Honduras empató y, tras un remate salvadoreño que se fue fuera, cerró el parcial 26-24.

De esta manera, Honduras consiguió su primera victoria del torneo con un 3-1 sobre El Salvador, que aún no suma triunfos.

Alineaciones

El Salvador: Marisol Sánchez (Colocadora), Gabriela Funes (Punta), Marcela Soriano (Central), Adriana Flores (Punta), Paola Juarez (Opuesta), Evelyn Durán (Central) y Carmen Chávez (Líbero). DT: Efraín Calderón.

Honduras: Rocío Durán (Opuesta), Cecille Johnson (Punta), Telma Zelaya (Colocadora), Sasha Kawas (Punta), Tessa Flores (Central), Ana Marceline (Central) y Andrea Zúñiga (Líbero). DT: Marvin Ulloa

Costa Rica vs Nicaragua

Como el partido anterior se extendió un poco más, las jugadoras de ambos equipos presenciaron el final del encuentro previo. En ese momento, varias se acercaron a saludar a figuras reconocidas del deporte presentes en las gradas, entre ellas las leyendas del voleibol Verania y Ángela Willis, así como Irene Fonseca, entre otras.

La asistencia fue mucho mayor que en la primera jornada, al punto de llenar la grada principal. Incluso se habilitó la sección detrás de las bancas para permitir la entrada de todos los aficionados que llegaron a apoyar a la selección costarricense.

El juego

El duelo comenzó con Nicaragua adelantándose tras un ataque por zona cuatro y un error de comunicación de las locales. Sin embargo, una defensa espectacular de Costa Rica encendió al público y equilibró el marcador. La paridad se mantuvo hasta que las visitantes sacaron una leve ventaja que forzó el primer tiempo muerto.

Ese receso impulsó a las ticas: un ataque por la zona cuatro de Tatiana Sayles y un bloqueo de Victoria Rojas pusieron al equipo arriba. La racha creció hasta tomar cinco puntos de diferencia, racha que solo se mantuvo con el doble cambio de las locales y Costa Rica cerró el set 25-17.

El segundo set inició con un ataque de primer tiempo por el centro y un bloqueo que animaron a Nicaragua, logrando ventaja de cuatro y obligando a la reacción local. Aunque las costarricenses intentaron responder, un remate de María Rivera silenció al polideportivo.

La superioridad visitante fue evidente y el marcador llegó a 10-22. Aun así, Costa Rica recortó hasta el 20-24, pero finalmente Nicaragua cerró 25-20.

En el tercer set, la central Dalia Calero lideró los ataques pinoleros, aunque Costa Rica respondió con un bloqueo que los puso tres arriba. El empate llegó tras un bloqueo a Tatiana Sayles, pero María Fernanda Alfaro devolvió la acción deteniendo a la central rival.

La igualdad se mantuvo hasta que Nicaragua encadenó cuatro puntos consecutivos, ventaja suficiente para llevarse el set 25-20.

Para el cuarto set, los demonios del año pasado cuando Nicaragua gano en Managua el pasado Final Four volvían. Pero Nicaragua empezó con dos errores no forzados en ataque para después meter el ataque adentro.

Aunque una colocación espectacular de Yuliana González a Victoria Rojas, que metió una línea en ataque, hizo una diferencia de cuatro. Que María Fernanda Alfaro alargo con un ace.

Viendo que la selección estaba retomando su mejor nivel, el público después de cuatro sets calentó y estaba apoyando con todas las ganas a las chicas.

Apoyo que sirvió cuando pusieron el 11-5 que se transformó en 15-8 a posterior y solo aumento cuando llego un Ace puntos después. Aunque Nicaragua quería ganar en cuatro sets y puso todas sus fuerzas con una racha de puntos final, Costa Rica se deja el set 25-19

Con el público de pie, coreando “¡Oe Oe Oe Ticas, Ticas!” y “¡Vamos Ticas!”, el quinto y último set inició con fuerza: Rojas abrió con un remate potente, seguida por un ace de Tannia Carazo y un punto ganado tras un rally que levantó al gimnasio. Luego, Melina Abarca, recién ingresada, sumó dos ataques consecutivos para colocar el 8-3 y hacer el cambio de cancha.

Después del cambio de cancha, En la reanudación, el entrenador Braulio envió a Krystel Vargas al saque y la jugada resultó decisiva: sus servicios complicaron a Nicaragua y uno de ellos terminó en ace. La ventaja creció sin respuesta rival, hasta que María Paula Alfaro cerró con un ataque por el centro para sellar el 15-5.

El gimnasio explotó en celebración tras una remontada llena de emociones. Jugadoras y afición festejaron con euforia. El próximo reto de Costa Rica será enfrentar a Honduras el domingo, con la misión de mantener el invicto y asegurar el oro en el Final Four.

Alineaciones

Costa Rica: Tannia Carazo (Punta), Lakysha Thomson (Central), Yuliana González (Colocadora), Tatiana Sayles (Punta), Victoria Rojas (Opuesta), María Fernanda Bolaños (Central) y María José Castro (Líbero). DT: Braulio Godínez

Nicaragua: Gilmari Aniela Smith (Punta), María Belén Arcia (Opuesta) Lolette Rodríguez (colocadora), Maria Rivera (Central), Dalia Calero (Punta), Josafat Diaz (Central), y Juny Aguilera (Líbero). DT: René Quintana.

Escrito por Emilio Román Agüero