Emmanuel Macron enfrenta crisis política en Francia con la salida de Bayrou y el nombramiento de Lecornu

HomeInternacionales

Emmanuel Macron enfrenta crisis política en Francia con la salida de Bayrou y el nombramiento de Lecornu

  • La salida se da después del rechazo a un proyecto destinado a recortar el gasto público en Francia.
  • El nombramiento se da antes de las protestas nacionales en el país.

El primer ministro de Francia, François Bayrou, fue destituido después de perder una moción de confianza en el Parlamento el lunes 8 de septiembre. La votación terminó con 364 diputados en contra y 194 a favor, lo que lo obligó a presentar su renuncia al presidente Emmanuel Macron.

Bayrou había presentado un plan de austeridad que incluía la reducción del gasto público en 44 000 millones de euros. Entre las medidas estaban la eliminación de algunos días festivos y recortes sociales. El rechazo a estas propuestas provocó la pérdida de apoyo político en la Asamblea Nacional.

Tras la renuncia, Emmanuel Macron nombró como nuevo primer ministro a Sébastien Lecornu, quien ocupaba el cargo de ministro de Defensa. El nombramiento se realizó para mantener la continuidad del Ejecutivo y garantizar el funcionamiento del gobierno.

Lecornu, de 39 años, ha pasado por varios ministerios, entre ellos Ultramar, Cohesión Territorial y Transición Ecológica. Con este nombramiento, se convierte en el quinto primer ministro de Macron desde 2022 y el tercero en menos de un año.

Desafíos para el nuevo gobierno

El relevo en el Ejecutivo ocurre días antes de movilizaciones nacionales anunciadas por el movimiento “Bloquear Todo”. Estas protestas planean paralizar aeropuertos, carreteras y servicios públicos. Para prevenir incidentes, el gobierno desplegó más de 80 000 policías en distintas ciudades.

El nuevo gabinete deberá presentar el presupuesto nacional en octubre ante un Parlamento dividido. Distintos sectores políticos de izquierda y de extrema derecha exigen elecciones anticipadas, lo que aumenta la presión sobre el nuevo primer ministro.

Gente en medio de protestas con pancartas pidiendo la dimisión del presidente francés Emmanuel Macron.

Gente en medio de protestas con pancartas pidiendo la dimisión del presidente francés Emmanuel Macron.

La situación también tiene repercusiones económicas. Francia registra una deuda pública equivalente al 114 % de su Producto Interno Bruto, lo que mantiene la atención de los mercados internacionales y de organismos financieros europeos.

El cambio de gobierno marca una nueva etapa en la administración de Emmanuel Macron, que deberá gestionar al mismo tiempo las protestas sociales, la discusión presupuestaria y la estabilidad parlamentaria

Escrito por Emilio Román Aguero